Chile: Los cultivos que más sufren las consecuencias de las heladas en Chile son las hortalizas, cítricos y paltos

Cultivo - F Sostenibilidad - F
Chile: Los cultivos que más sufren las consecuencias de las heladas en Chile son las hortalizas, cítricos y paltos

La Dirección Meteorológica de Chile, informó que para el periodo de junio, julio y agosto de este año 2012, se presentarán temperaturas mínimas bajo lo normal en la zona central del país, entre las regiones Metropolitana y del Biobío. Esta condición llevará a que para estos últimos días se esperen mínimas de -1°C y máximas de no más de 9°C en la zona central de Chile.

Es necesario considerar que, según la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias del Gobierno, ODEPA, si un productor posee cultivos bajos, debe considerar que las temperaturas al nivel del suelo son, como mínimo, dos grados más frías que las pronosticadas.

Año a año, los agricultores de la zona central y zona sur del país deben enfrentar el problema de las heladas. Los cultivos que más sufren las consecuencias son las hortalizas, cítricos y paltos, todos de inmensa importancia para estos sectores. Esto sin duda afecta la producción del agricultor y, por consecuencia, sus precios y competitividad del sector.

Agustín Aljaro, ingeniero agrónomo y especialista en Hortalizas, asegura que existen opciones para proteger a los cultivos de las olas de frío que llegan con el invierno al país. Hoy, tras la investigación desarrollada por Aljaro Consultores para la compañía BASF, se ha logrado experimentar con cultivos obteniendo excelentes resultados en materia de disminución de pérdidas.

“Es necesario someter las plantas a ciertos procesos que les permitan adaptarse a la condición de frío. Para esto, es necesario entregarles golpes de minerales y bioestimulantes para suplir los nutrientes necesarios y lograr energía suficiente y mayor tolerancia para alcanzar así menor sensibilidad al frío de congelamiento”, explica el especialista.

Para lograr que las plantas tengan una mayor tolerancia al frío, se les debe proteger de las probables infecciones por hongos y bacterias que podrán establecerse en hojas y tallos heridos por los congelamientos de las capas celulares de su epidermis, equivalente a la piel de los hombres.

En este respecto, BASF cuenta con dos excelentes fungicidas protectores de infecciones, Comet y Bellis, a los que además se les ha identificado la capacidad de incorporar en la tecnología AgCelence, (Agricultura de Excelencia), aquella que refuerza el metabolismo de las plantas, entregando la energía y vitalidad necesaria para la sobrevivencia en épocas de heladas.

Al aplicar estos compuestos fungicidas para la prevención de enfermedades,  se prepara al mismo tiempo la planta para soportar de mejor forma los efectos de heladas y otras adversidades, por cierto colaborando con ello, a lograr aumentos en la rentabilidad para el agricultor, que permanentemente está expuesto a estos y otras contingencias climáticas.

Fuente: BASF

Suscríbete a nuestro Newsletter