Chile: SAG firma planes de trabajo con productores de uva en el Bío Bío

Noticias - F Sostenibilidad - F
Chile: SAG firma planes de trabajo con productores de uva en el Bío Bío

Con el objetivo de evitar la dispersión de la polilla del racimo de la vid, Lobesia botrana, el SAG está firmando planes operacionales de trabajo (POT) con productores, intermediarios, comercializadores y agroindustrias que transan uvas provenientes de las zonas reglamentadas por la presencia de esta plaga en la Región del Bío Bío.

Leonidas Valdivieso, director regional del SAG, explicó que “a través de estos planes operacionales los productores o empresas se comprometen a realizar un manejo fitosanitario en su huerto, cuya principal medida es la aplicación de insecticidas autorizados para el control de Lobesia botrana, listado que se encuentra disponible en nuestro sitio www.sag.cl”.

En el caso de los intermediarios o comercializadores de uva, el directivo precisó que deben efectuar medidas de mitigación de riesgo como, por ejemplo, transportar la fruta enmallada o encarpada e indicar en la guía de despacho el origen y destino de la fruta.

Asimismo, agregó que las agroindustrias que se abastezcan con uva proveniente de áreas reglamentadas por Lobesia botrana deben adscribirse a un plan de trabajo, que contemple el registro de los productores de donde proviene la fruta, transportarla enmallada y contar con un área de resguardo para acopio de la fruta, entre otras medidas.

“En nuestra región, esta plaga está presente, principalmente, en el sector urbano. Por ello, es muy importante el trabajo en conjunto que podamos realizar para evitar su propagación. Nuestros inspectores van a fiscalizar el cumplimiento de estos acuerdos a través de controles carreteros e inspecciones a centros de distribución y locales de venta, entre otros; y en caso de detectar incumplimientos, cursarán infracciones, cuyas multas varían entre 3 y 10 UTM”, destacó Valdivieso.

En la Región del Bío Bío se han detectado ejemplares de Lobesia botrana en el área urbana de las comunas de San Carlos, Coelemu, Ninhue, San Nicolás, Chillán, Chillán Viejo, Coihueco, Pinto, Portezuelo, Bulnes, Quillón, Pemuco, El Carmen, Los Ángeles, Yumbel, Cabrero, Tucapel, Mulchén, Negrete, Concepción y en la zona rural de Trehuaco y San Carlos.

Fuente: Diario La Discusión

Suscríbete a nuestro Newsletter