Chile: Coordinan apoyo para agricultores afectados por lluvias estivales, en la Región de Tarapacá
Con el objetivo de apoyar a los pequeños productores afectados por las lluvias estivales, en diferentes puntos de la provincia del Tamarugal, y particularmente en Camiña. El Ministerio de agricultura esta tomando medidas para que no falte el riego para los diferentes cultivos de la zona.
Esta medida contempla la entrega de material para reponer lo más pronto posible la capacidad productiva, infraestructura y/o equipamiento perdido de los agricultores, lo que debería concretarse en los próximos días. En este caso se consideran mangas de riego, nylon, tubos colectores y motobombas, además de la activación desde INDAP de recursos de emergencia destinados para este tipo de situaciones y la puesta en marcha de los diferentes instrumentos de fomento con los que cuenta la institución.
Dichas medidas fueron adoptadas en la última reunión de la Comisión Regional de Emergencia Agrícola (CREA) realizada hoy viernes, instancia encabezada por la Seremi de Agricultura e integrada por los servicios del Agro, INDAP, SAG y CONAF, la cual en esta oportunidad contó con la presencia de ONEMI y la Gobernación del Tamarugal.
Según explicó la Seremi de Agricultura, Moyra Rojas, “de acuerdo al informe elaborado por los profesionales de INDAP-PRODESAL, hasta el momento hay 93 agricultores en 20 localidades afectadas, lo que se concentra en Camiña, Colchane y Pozo Almonte, número que podría variar, ya que estamos realizando un monitoreo permanente en toda la provincia del Tamarugal, en conjunto con la Onemi y la Gobernación Provincial”.
Rojas especificó que en el caso de Camiña, el 100% de las bocatomas de agua se encuentran con problemas, “por lo que estamos abocando nuestros esfuerzos para que puedan recuperar la seguridad de riego de sus cultivos”.
“A las medidas de respuesta inmediata se suman otras de largo plazo que como Ministerio queremos implementar en la gestión de los riesgos agroclimáticos, como el aumento de infraestructura para dar mayor seguridad de riego, eficiencia y tecnificación, a través de embalses y mejoramiento de los canales, para contar con una óptima conducción de las aguas”, enfatizó la seremi de Agricultura.
En tanto, el Director Regional de ONEMI (s), Sidi Bravo valoró el trabajo en coordinación desarrollado tanto con los servicios del Agro, con la Gobernación del Tamarugal, MOP y los municipios para actuar de manera oportuna en este tipo de situaciones. “Junto con este trabajo de corto plazo, también estamos realizando un plan a largo plazo en el sentido que se puedan adoptar medidas preventivas de mitigación, con el objetivo de enfrentar las consecuencias del invierno altiplánico”.
Cabe mencionar que durante la reunión del CREA, se destacó el trabajo realizado por los agricultores de la comuna de Huara, quienes han estado trabajando en la implementación de las medidas preventivas acordadas junto a profesional de INDAP-PRODESAL y que fueron acordadas por la CREA, orientadas a limpieza de canales y protección de los cultivos.
Fuente: Fucoa



