Ecuador: Analistas discrepan sobre conveniencia de TLC con Unión Europea

Mercado y economia - F Noticias - F
Ecuador: Analistas discrepan sobre conveniencia de TLC con Unión Europea

Discrepancias sobre la firma de un tratado de libre comercio entre Ecuador y la Unión Europea (UE) se suscitaron en el foro organizado por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso), a propósito de la presentación del libro Acuerdo Comercial Multipartes entre el bloque de las 27 naciones europeas y el país.

En el evento participaron Hugo Jácome, Beatriz Cepeda, Alberto Acosta, de la Flacso; Fander Falconí, de Senplades, y Cristian Espinosa, de la Cámara de Comercio Ecuatoriano-Americana.

Para Jácome, tras un análisis realizado, el aporte de un tratado de libre comercio con la UE en la economía ecuatoriana es mínimo, “tan solo del 0,32% en términos de crecimiento económico y casi nulos en términos de impacto de desigualdad y pobreza”.

A juicio de Acosta, el Gobierno no acaba de definir si quiere o no negociar un tratado de libre comercio con Europa y lamentó que “no haya una posición más firme al menos dentro de la Cancillería, allí hay dos alas, hay un viceministro (Francisco) Rivadeneira abierto totalmente a la firma de un tratado de libre comercio y hay otro viceministro (Kintto) Lucas, totalmente en contra”.

Espinosa dijo sentirse extrañado de que se hable de ese tema, sin tomar en cuenta a exportadores o importadores. Con respecto al libro afirmó que se trata “de un análisis ideológico que encuentra fantasmas en las recomendaciones del consenso de Washington o en las limitaciones que encuentra la implementación de acuerdos comerciales que se han suscrito en el pasado”.

Fuente: América Economía

Suscríbete a nuestro Newsletter