México: Control biológico para evitar brote de HLB

México
México: Control biológico para evitar brote de HLB

El gobernador del Estado Fernando Toranzo Fernández inauguró en la delegación de Huichihuayán, el Centro Potosino de Control Biológico (CPCB) para combatir el Huanglongbing de los cítricos (HLB), e impedir que llegue a municipios de la Huasteca y Zona Media y afecte a citricultores de la zona.

El propósito de este laboratorio es realizar acciones preventivas contra el HBL, conocido tambien como dragón amarillo que hasta el momento no se ha presentado en la entidad.

Ya se han registrado casos en Colima y en Estados colindantes con San Luis Potosí, por lo que Héctor Rodríguez Castro, secretario de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos, explicó que en este laboratorio se realizará la producción de insectos benéficos para el control biológico del trasmisor, ante el alto riesgo de la presencia del Huanglongbing.

La Dirección de Sanidad e Inocuidad lleva a cabo diversas acciones para mitigar el riesgo de una posible presencia de la bacteria causante del Huanglongbing, como es la toma de muestras de hojas de cítricos, para que en caso de presentarse se realicen actividades de control oportuno.

Se han establecido rutas de monitoreo y exploración en las zonas citrícolas del estado, la colecta de insectos transmisores y su análisis en laboratorio, el estudio de brotes tiernos y hojas de cítricos que presenten síntomas para su diagnóstico en laboratorios aprobados.

Se cuenta con 17 brigadas de trabajo, formadas con técnicos especialistas en el tema, capaces de reconocer los síntomas de la enfermedad, los cuales realizan adicionalmente actividades de difusión y capacitación a los productores citrícolas para que puedan apoyar la actividad de detección oportuna en sus árboles durante todo el año.

Adicionalmente, al muestreo sistemático de árboles de cítricos en todo el estado, se seleccionaron 10 huertas llamadas "centinelas", en las que la revisión durante todo el año es permanente.

Se han explorado 9 mil 563 hectáreas de cítricos de manera directa, enviado a diagnóstico 74 muestras vegetales y mil 877 muestras de insectos vectores, por lo que el resultado a la fecha ha resultado negativas del HBL.

Fuente: El Sol de San Luis

Suscríbete a nuestro Newsletter