México: Aseguran 76 toneladas de cítricos

México
México: Aseguran 76 toneladas de cítricos

Una multa hasta por 20 mil salarios mínimos vigente en el Distrito Federal, así como cárcel de uno a cinco años se aplicará para quien resulte responsable del ingreso de dos camiones que transportaban alrededor de 76 toneladas de cítricos, los cuales entraron al estado burlando la caseta de revisión fitosanitaria que se localiza en Antiguo Morelos.
La investigación que realiza la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), pudiera llegar alcanzar a la Unidad de Verificación, y de resultarle responsabilidad perderá su concesión para seguir operando.

El jefe de Sanidad Vegetal Federal en la entidad, Humberto Vázquez Ramírez, recordó que este ingreso de limón amarrillo no contaba con la documentación correspondiente, y que se presentó este viernes próximo pasado por la madrugada.

Dentro de la averiguación que se sigue, detalló, está incluida la juguera Procitam, pues no es la primera vez que se le decomisan cargamentos de cítricos con irregularidades, ya que en esta empresa se localizaron las dos unidades que burlaron el punto revisión.

Señala que el cargamento de este cítrico provenía del estado de San Luis Potosí, entidad en la que se acaba de detectar la presencia del “HLB” o “Dragón Amarillo”, fue decomisado por personal de la citada jefatura de sanidad vegetal.

Mencionó que una vez ubicados los camiones en la referida empresa, se trasladaron a ese lugar y procedieron a levantar el acta y llevar a cabo la incautación de las unidades con el cargamento.

Estos cargamentos eran amparados con un certificado de sanidad expedido por una unidad de verificación de San Luis Potosí, a pesar de que el limón contaba con bastante material vegetativo que debió ser causa para que se le impidiera su transporte.

Antecedente
San Luis Potosí se suma a los doce estados del país que ya tienen presencia del “Dragón Amarillo”, y que están bajo cuarentena para evitar que extiendan la enfermedad a otras entidades libres como Tamaulipas.

Fuente: La Verdad Tamaulipas

Suscríbete a nuestro Newsletter