Chile: Ministerio de Agricultura y gremios plantean necesidad de levantar plan de inversión en Los Lagos para superar brechas productivas

Eventos y ferias - F Sostenibilidad - F
Chile: Ministerio de Agricultura y gremios plantean necesidad de levantar plan de inversión en Los Lagos para superar brechas productivas

"Es fundamental el compromiso de los principales representantes del agro de Los Lagos en definir una estrategia de largo plazo, que contemple la asignación de recursos públicos y privados, para superar las demandas por mayor conectividad, acceso a información estratégica y sustentabilidad en el uso de suelo y agua", dijo el ministro (s) de la cartera Álvaro Cruzat.

El Ministerio de Agricultura se dio cita en Puerto Varas con un centenar de productores agrícolas en el Seminario Regional "Desafíos para la Competitividad Silvogropecuaria", para discutir las principales brechas productivas que tiene la actividad en esa zona.

En la ocasión el Ministro (s) de Agricultura  Álvaro Cruzat destacó la importancia de la descentralización que ha impulsado el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, resaltando el rol que tienen los actores públicos y privados de la región en definir la estrategia que permita superar los principales problemas de competitividad, así como en la asignación de recursos públicos y privados, lo que fue compartido por los gremios presentes, tales como Fedecarne, Aproleche, el Consorcio de la Papa y representantes del sector forestal, entre otros.

"El presupuesto 2012 para todo el país, contempla recursos por más de $ 1.800 millones de dólares para las necesidades que se definan desde las mismas regiones, por lo que es fundamental que nuestro sector plantee una estrategia de largo plazo y un plan de inversión público privado que permita priorizar la asignación de recursos  para impulsar al sector grícola", dijo la autoridad.

"Esta iniciativa organizada por el Ministerio de Agricultura es de gran importancia para enriquecer el Plan Regional con la colaboración de los privados", coincidió el intendente Juan Sebastián Montes. Este año el Consejo Regional aprobó más de $2 mil millones para financiamiento en tres años de programas de fomento y asistencia técnica para la producción de leña seca, desarrollo ovino e infraestructura en obras hidráulicas menores para comunidades de la zona costera de la región y turismo rural.

"Además,  actualmente se están preparando nuevos programas de fomento para los próximos años, lo que ha sido posible a que la intendencia ha reservado cerca de un 15% del FNDR ($60 mil millones) para fomento e innovación", dijo el Seremi de Agricultura Rodrigo Mardones.

Las brechas

Conectividad vial fue uno de los temas en que hubo coincidencia que hace falta invertir para mejorar el acceso y transporte de los productos a los canales de comercialización.

Así mismo, otra preocupación transversal entre los asistentes fue la penetración de tecnología digital e internet, para que pequeños y medianos tengan mejor acceso a información estratégica del mercado y los instrumentos de los que dispone el Estado para potenciar sus emprendimientos.

Otro tema de gran importancia fue la eficiencia en el manejo de suelos y el recurso hídrico, de manera de asegurar la sustentabilidad medioambiental y económica de la actividad. "En materia de concursos para obras de riego y drenaje hemos incorporado en Los Lagos 2.600 hectáreas (27 proyectos) en el 2010 y 2011, siendo nuestra meta en el período llegar a 4.000 hectáreas", dijo el ministro (s) Cruzat, quién agregó que para 2012 el presupuesto considera recursos sólo para el Ministerio de Agricultura en obras de riego por $53 mil millones para todo el país, una cifra histórica.

Por último, agregó que por el Programa de Suelos Degradados se aprobaron más de 600 proyectos de privados para inversiones en la erosión de Los Lagos.

Fuente: Minagri

Suscríbete a nuestro Newsletter