Chile: Empormontt Licitará Construcción de Terminal Portuario por US$50 Millones en 2012

Eventos y ferias - F Noticias - F
Chile: Empormontt Licitará Construcción de Terminal Portuario por US$50 Millones en 2012

La construcción de un nuevo terminal destinado a barcos con carga general y a granel es el proyecto que impulsa la Empresa Portuaria de Puerto Montt (Empormontt), iniciativa que requeriría una inversión de US$50 millones y sería realizado a través del modelo de concesión, explicó el gerente general de la firma estatal, Alex Winkler.

Asimismo, indicó que trabajan en afinar el proyecto, pero esperan realizar el llamado de licitación y adjudicación durante el segundo semestre del 2012, y no antes del 2015 iniciar operaciones.

Las nuevas instalaciones se ubicarían en el sector de Panitao, alejado de la actual ubicación del puerto, ya que limitaciones geográficas impedirían una expansión en la zona donde opera el puerto de la capital de la Décima Región.
Con esto, explica Winkler, se espera descongestionar el recinto actual, dejando estas instalaciones para el desembarco de cruceros y transporte de personas, mientras que en Panitao los desembarcos de carga general y granel. “Según nuestras proyecciones existirá una congestión, que ya estamos viendo, en el corto plazo”, fundamenta el ejecutivo.
“Pensamos que Puerto Montt ha estado algo rezagado en el proceso de modernización del puerto, por eso consideramos que, avanzar en este proyecto, es muy importante para el desarrollo de la ciudad”, agregó Winkler.
Sobre interesados en dicha adjudicación, señaló que “al no ser una licitación tan cuantiosa como San Antonio o Valparaíso, lo esperable es que puedan postular varias empresas (…) podrían ser firmas de la zona, actores tradicionales del país, aunque no descartamos la participación o interés de compañías extranjeras en el proceso”.
Por último, indicó que en 2011 la carga movilizada en el puerto llegaría al millón de toneladas y se espera que, para los próximos años, estos niveles aumenten debido a la reactivación de la industria acuícola y el transporte de fertilizantes para la agricultura.
Fuente: Diario Estrategia

Suscríbete a nuestro Newsletter