Chile: Vino chileno alcanza mejor precio promedio desde marzo de 2008

Mercado y economia - F Noticias - F
Chile: Vino chileno alcanza mejor precio promedio desde marzo de 2008

La estrategia de la industria vitivinícola local de subir los precios para, entre otros factores, contrarrestar la baja en el tipo de cambio, continúa dando frutos.

En agosto, el sector alcanzó el tan esperado precio promedio de US$ 30 la caja, valor que no se veía desde marzo de 2008, informó Vinos de Chile. En los peores meses de la crisis financiera de 2009, el valor llegó incluso a estar bajo los US$ 25, y en agosto de 2010, éste era de US$ 26,9.

La estrategia, eso sí, ha ido aparejada de una disminución del volumen por cuarto mes consecutivo. En el octavo mes del año, los litros exportados de vino embotellado descendieron 14,5%, totalizando 37 millones de litros. En todo caso, en el año, el volumen anota una leve alza de 0,9%.

"La decisión de aumentar el precio de los vinos embotellados se ha traducido en una tendencia decreciente en los volúmenes", dice el presidente de Vinos de Chile, René Araneda. Agrega que "algo similar sucede en lo que va del año, lo que marca una tendencia hacia un año plano en volumen".

Pese a que esta estrategia se planteó con un dólar en torno a $ 460, en la industria destacan que el plan de incrementar los precios sacrificando litros, no variará por el alza que ha anotado la divisa, que se ubica sobre $ 510. "Las estrategias se plantean a largo plazo", afirma un actor del rubro. Destaca, además, que "el panorama está muy volátil como para pensar que el dólar continuará en los niveles actuales. Debemos persistir con la promoción de los vinos en el exterior, pero ésta debe contar con el respaldo de una imagen país sólida, a fin de mejorar el posicionamiento y permitir un nivel de precios superior", complementa Araneda.

Entre enero y agosto, la industria exportó US$ 889 millones , 9,8% más que en igual período de 2010. El precio promedio, en tanto, se ha elevado 8,8%.

En el año, el mayor precio promedio entre los principales destinos lo registra Canadá, con US$ 41,6 la caja. Al revés, el menor fue de Reino Unido, con US$ 22,3.

Brasil en cuarto lugar

Brasil continúa desplazando mercados dentro de los principales destinos del vino chileno. Ahora, fue el turno de Holanda. El país sudamericano relegó, durante agosto, a la nación europea, posicionándose en la cuarta ubicación.

Durante el mes se exportaron a Brasil US$ 55 millones de mostos embotellados. A Holanda, en tanto, se mandaron US$ 54,6 millones.

En la misma línea, el país está cada vez más cerca del tercer destino que es Canadá, donde se enviaron US$ 56 millones.

Según comentan en la industria, este posicionamiento de Brasil debiera irse incrementando, como consecuencia del trabajo de pro- moción que está haciendo Vinos de Chile en ese lugar. De hecho, los vinos chilenos son los más importados por la población brasileña.

Fuente: La Tercera

Suscríbete a nuestro Newsletter