Chile: SAG da inicio a temporada de certificación de semillas en Curicó
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) realizó la reunión que da inicio a la temporada de certificación de semillas de exportación 2011-2012 en la Región del Maule. La actividad contó con la presencia del director regional del SAG, Eric Paredes, el jefe de división de semillas del SAG, Jaime Ibieta, representantes de la Asociación Nacional de Productores de Semillas (ANPROS) y delegados de empresas productoras de semillas, entre otros.
En esta reunión se abordaron asuntos administrativos, normativos y técnicos relativos a la certificación de semillas, cuya exposición estuvo a cargo de Patricio Ávila, encargado regional de semillas del SAG, y Raúl Tacchi, jefe del Subdepartamento de certificación de semillas. Dentro de los temas desarrollados se trató el procedimiento para la formalización de reclamos a través de la Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS), punto fundamental al momento de incrementar la calidad de la atención al cliente en el proceso de certificación. Junto con lo anterior, se analizaron los principales puntos de la certificación fitosanitaria de semillas, exposición que estuvo a cargo de Rommy Castillo, encargada nacional del tema.
En este contexto, Eric Paredes, directivo del SAG, destacó la importancia de la región en este rubro señalando que “la mayoría de los productores de semilla certificada para exportación tienen participación en nuestra región. Ellos representan cerca del 80% del número de productores que se encuentran multiplicando semillas de manera activa en el país, lo cual nos sitúa en un muy buen pie en este rubro”.
Por su parte, Víctor Hugo Espinoza, gerente de Producción de Semameris, dio a conocer formalmente la creación de la Mesa Regional de Semillas, la cual preside, presentó a su directiva y relató los acuerdos resultantes de la primera reunión de esta Mesa, además de invitar a todos los representantes de las empresas semilleras a participar de tal iniciativa.
Tras la jornada, los participantes concluyeron que la temporada 2011/12 traerá un aumento significativo de la superficie de semilleros certificados para exportación, proyectándose cifras cercanas a las registradas en la temporada 2008/2009, la cual alcanzó a más de 13 mil hectáreas de superficie bajo certificación, situación que demandará una gran cantidad de recursos, coordinación y comunicación entre las partes, para lograr así el desarrollo óptimo de esta actividad.
Antecedentes
Durante la temporada 2010/2011 la superficie nacional sometida a certificación disminuyó en un 14,5% respecto a la temporada anterior. Esto se debió principalmente a la baja experimentada en la superficie de maíz, la cual se redujo en un 25%, lo que se tradujo en 12.603 hectáreas menos a nivel nacional.
Fuente: SAG