Chile: Frutícola Gesex Crecerá 12% en 2011 Exportando 5 Millones de Cajas

Frutas - F Mercado y economia - F
Chile: Frutícola Gesex Crecerá 12% en 2011 Exportando 5 Millones de Cajas

El dueño de la exportadora y vicepresidente de Fedefruta, reconoció que la empresa ha preferido mantenerse exportando en el mercado norteamericano, en el que tienen más experiencia sobre sus exigencias.

—¿Cómo se han desarrollado las exportaciones este año?
—En general nos ha ido bien, porque el precio del dólar es un elemento que está para quedarse, nos hemos enfocado en otros aspectos, como son principalmente la productividad y mejorar nuestra comercialización. Somos un grupo de productores que además somos socios en la exportadora, y por ello nos hemos preocupado de que nuestra calidad sea buena, para poder combatir el dólar.

—¿Han continuado la tendencia de exportar a destinos emergentes, como Asia?
—Nosotros actualmente exportamos a muchos países, pero nuestros mercados más importantes ahora son Estados Unidos, Asia y Europa. La verdad es que hemos tenido un muy importante crecimiento en Estados Unidos, lo que parece ir en contra de lo que le pasa a muchos exportadores, que han visto disminuidas sus exportaciones. Nosotros hemos crecido allí, y también bastante en Canadá. Hemos podido lograrlo porque el tipo de productos que nosotros estamos ofreciendo están enfocados más en la calidad que en la cantidad, lo que los hace más atractivos para esos mercados.

—¿Cómo ha crecido Gesex en cuanto a su producción y facturación?
—Gracias a lo anterior, hemos podido crecer bastante en facturación este año, en torno de un 10% a 12%, respecto al     2010. En ese sentido, durante el año en curso pensamos exportar unos cinco millones de cajas.

—¿Cuál es el plan para la próxima temporada?
—Queremos seguir creciendo con frutas premium, de buena calidad. Para hacerlo tenemos que seguir creciendo en esos mercados, especialmente en los más exigentes, porque ahí es donde creemos que tenemos más oportunidades, porque ya sabemos qué es lo que quieren, y sabemos que podemos hacer frutas de buena calidad.

Fuente; Diario Estrategia

Suscríbete a nuestro Newsletter