Chile: En marcha nuevas alianzas productivas en el Maule

Mercado y economia - F Sostenibilidad - F
Chile: En marcha nuevas alianzas productivas en el Maule

De 10 iniciativas aprobadas, cuatro favorecen a pequeños campesinos de la provincia de Linares

Un total de 386 nuevos pequeños agricultores de la Región del Maule tendrán la posibilidad de articularse directamente con empresas privadas productoras, comercializadoras y de servicios que demandan sus productos, gracias a la firma de 10 nuevos convenios del Programa Alianzas Productivas de Indap.

Este programa permite promover y fortalecer alianzas productivas sustentables en el tiempo, por medio del acceso de pequeños productores a las cadenas agroindustriales. Las empresas que se integran al programa son Carnes Ñuble S.A (ovinos), Comercializadora de Vegetales Juan Carlos Díaz EIRL (berries), Alifrut S.A (berries), Viñedos Sagrada Familia (vitivinícola), JPM Ltda. (apícola), arrocera Flor de Ñiquén (arroz), Carmencita Export Ltda. (apícola), Sanco S.A (berries), Frutansil Ltda. (frutales y berries), Agrofrutícola Corralones S.A (frutales y berries).

La gobernadora de Linares, María Eugenia Hormazábal, destacó los alcances de esta iniciativa ya  que “cuatro de las 10 alianzas corresponden a productores de la provincia, lo que demuestra el real. Creemos que todos estos programas son primordiales para potenciar este rubro y que los micro emprendimientos puedan multiplicarse para crear nuevas fuentes de trabajo”.

La autoridad recordó que existe un compromiso del Presidente de la República con el mundo agrícola donde precisamente juega un rol clave la producción familiar campesina.

Recordó que este programa de alianzas productivas es un servicio integral de asesoría técnica en que Indap le transfiere a la empresa demandante parte de los recursos para la prestación de una asesoría técnica de calidad, de acuerdo a las exigencias de los mercados de destino de los productos, “si sumamos este programa con el recientemente aprobado y de apoyo para la producción de berries estamos hablando de más de mil 300 campesinos que estamos apoyando directamente”, añadió la autoridad.

32 ALIANZAS

Luis Verdejo, director regional de Indap, indicó que la Región del Maule lidera el programa de alianzas productivas en el país, con un total de 32 alianzas y 1.313 pequeños productores articulados. “Buscamos generar  confianza al interior de la cadena productiva y alcanzar un beneficio mutuo. Además con esto  pretendemos aumentar la formalidad en los mercados y tener menos intermediarios en la cadena productiva”.

Fuente: Diario El Centro

Suscríbete a nuestro Newsletter