Chile: I Rueda de Negocios Internacional para Hortalizas Frescas y IV Gama: una venta al mundo

Eventos y ferias - F Mercado y economia - F
Chile: I Rueda de Negocios Internacional para Hortalizas Frescas y IV Gama: una venta al mundo

Este 28 y 29 de septiembre los productores chilenos tendrán la oportunidad única de comercializar sus hortalizas directamente con los compradores extranjeros y nacionales, y además, participar de un seminario internacional, donde las oportunidades y exigencias en los principales mercados marcarán el eje de las exposiciones.

Con el objetivo de reunir al productor hortícola que no cuenta con la opción de contactarse directamente con los compradores internacionales, dado el alto costo que significa participar de una gira de promoción, y a la vez, convocar a los principales supermercados del país para generar nuevas opciones de negocios, la Federación de Productores de Frutas de Chile (Fedefruta), en conjunto con el Comité de Hortalizas de Chile (Hortach) y la Dirección de Promoción de Exportaciones – ProChile,  convocan a los productores de hortalizas frescas y semi-procesadas  para asistir a la “I Rueda Internacional de Negocios para Hortalizas Frescas y IV Gama”, actividad que se desarrollará de el marco de la FRUITTRADE 2011, este 28 y 29 de septiembre, en el hotel Sheraton Santiago.

Esta plataforma comercial permite a los productores chilenos reunirse con los principales compradores internacionales y locales, en una modalidad cara cara, y que busca la generación de nuevos negocios.  A la fecha,  se ha confirmado una participación de más de 60 poderes compradores, todo un récord para este tipo de instancias y quienes buscan poder comercializar, sin intermediarios,  la oferta nacional de hortalizas.  Para ello,  FEDEFRUTA  abrió una agenda en el sitio web (www.fruittrade.cl),  donde cada recibidor puede concertar hasta 30 reuniones durante los dos días que se extiende el evento y para todos aquellos productores que deseen participar de esta ronda de negocios.

Al respecto, Alejandro Cifuentes, presidente de Hortach, comentó que  “queremos ser el puente entre el productor local que no tiene la posibilidad de costearse una gira para promocionar sus productor en el exterior con aquellos recibidores internacionales que andan en busca de nuevas producciones y formatos. Al mismo tiempo, intentamos acercar a los principales compradores de Chile con el productor local, de manera de generar nuevas oportunidades de negocios, pero también de hacer crecer esta actividad”.

Con miras a conseguir este objetivo, se incorporó en el programa de la XXIV Convención Nacional de Productores de Frutas y Hortalizas, actividad que se desarrollará en paralelo a FRUITTRADE 2011,  un seminario internacional de Hortalizas,  donde los mercados europeos y latinoamericanos, serán analizados desde el punto de vista de las oportunidades que ofrecen, así como las exigencias que imponen con el valor de que serán los propios representantes de estos mercados quienes se referirán a estas materias.

En efecto, el programa del seminario internacional de Hortalizas considera las exposiciones: “Oportunidades del mercado europeo para las hortalizas chilenas de exportación” , donde expondrán compradores europeos de hortalizas inscritos en FRUITTRADE 2011; ” Proyecciones para las hortalizas chilenas en el mercado de Singapur”, charla a cargo de Chek Pak Ling, Sales Manager, Ban Choon Marketing Pte Ltd., Singapore;  “Exigencias del mercado retail para comercialización de hortalizas frescas y semi procesadas”, donde participará Manuel José Larraín, Gerente División Vegetales Wal Mart; “Desafíos y oportunidades para las hortalizas frescas y semi-procesadas chilenas en los mercados latinoamericanos”, exposición a cargo de Carlos Cury, Gerente de Compras, Supermercados Zona Sul, Rio de Janeiro, entre otras.

Asimismo, en la oportunidad se darán a conocer experiencias exitosas en la producción y comercialización de hortalizas frescas y semi-procesadas, se analizará la nueva Ley de Food Safety en Estados Unidos, se abordarán las nuevas exigencias de inocuidad para el mercado de vegetales y ferias libres y para finalizar se revisará todo el apoyo logístico que implica la exportación.

Para conocer en detalle el programa, visite: http://www.fruittrade.cl/convencion/

Fuente: Fedefruta

Suscríbete a nuestro Newsletter