Chile: Regularizan a regantes como etapa previa a la construcción de embalses en la comuna de Combarbalá

Noticias - F Sostenibilidad - F
Chile: Regularizan a regantes como etapa previa a la construcción de embalses en la comuna de Combarbalá

En la comuna de Combarbalá se proyecta la construcción de tres nuevos embalses, de los cuales el más avanzado es Valle Hermoso, ubicado en la cabecera del río Pama, cuya inversión estimada supera los 80 millones de dólares. Como etapa previa a la instalación de estas mega obras de infraestructura, los agricultores beneficiados deben regularizar sus derechos de aprovechamiento, para lo cual se inició un programa que tendrá dos años de duración.

La iniciativa permitirá el saneamiento y la regularización de al menos 551 derechos de aguas pertenecientes a los usuarios de los ríos Combarbalá, Pama y Cogotí y el perfeccionamiento de otros 1.000 derechos.

Además, se desarrollará un completo trabajo para la constitución, registro e inscripción de las 11 comunidades de aguas de hecho que aún existen en estas tres cuencas.

Además de Valle Hermoso, se proyecta la construcción del embalse La Tranca en el río Cogotí y de Murallas Viejas en el Combarbalá.

“Esta iniciativa permitirá apoyar a los regantes en el proceso de regularización de derechos de aprovechamiento de agua, requisito fundamental para seguir avanzando en los proyectos de construcción de los embalses”, sostuvo el coordinador para la Macro Zona Norte de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Alberto Manzanares.

El funcionario de Gobierno indicó que la regularización “es un requisito indispensable para otorgar sustentabilidad a estas grandes obras de riego”.

Valle Hermoso ya completó la etapa de diseño y se está a la espera de que pase a la fase de ejecución en cuanto es una de las 9 obras priorizadas por el ministro de Obras Públicas, Laurence Golborne, mientras que La Tranca y Murallas Viejas debieran comenzar, según lo programado, a fines de este año el proceso de diseño definitivo.

A través de un comunicado de la CNR, Gustavo Hernández, miembro del directorio de la Junta de Vigilancia del Río Pama, calificó como positiva la realización de este programa, ya que les “permitirá regularizar los derechos de agua y así poder estar mejor organizados para postular a las diferentes iniciativas que se impulsan para mejorar el riego”, es más, el dirigente indicó que este plan “ha sido muy bien recibido por todos los regantes, ya que hay muchos títulos que no estaban actualizados desde hace años”, aseveró.

La CNR invertirá en este programa 171 millones de pesos. “Ésta es la forma de avanzar de manera concreta en la tarea de hacer más eficiente el recurso hídrico en una zona tan deficitaria como es Combarbalá”, aseveró el coordinador del área de programas de la CNR, Rafael Vilches.

Fuente: Diario El Dia

Suscríbete a nuestro Newsletter