Chile: Destacan aumento en la contratación de seguros agrícolas en región de Tarapacá

Cultivo - F Sostenibilidad - F
Chile: Destacan aumento en la contratación de seguros agrícolas en región de Tarapacá

Un total de 43 pólizas, lo que se traduce en 13 hectáreas aseguradas, principalmente de cultivos de hortalizas, de agricultores de Camiña y Huara, fueron contratadas durante el mes de junio en la región de Tarapacá.

Según datos entregados por el Comité de Seguro Agrícola (Comsa), al 30 de junio de 2011, la región presentaba en mayo pasado 36 pólizas y 11 hectáreas aseguradas, mientras en junio se contrataron 7 más, lo que arroja un total de 43 seguros contratados desde febrero pasado, cuando se lanzó oficialmente en Tarapacá, lo que significa un aumento del 20 por ciento entre ambos meses.

De este total, 37 seguros fueron contratados por pequeños agricultores de la comuna de Camiña, mientras 6 corresponden a Huara, para proteger cultivos de ajo blanco, cebolla rama, cebollín, maíz choclo, melón araba y zanahoria.

El seremi de Agricultura, Gino Pizarro, señaló que al asumir el Gobierno del Presidente Piñera “nos propusimos gestionar la entrada en operaciones del seguro agrícola en la Región de Tarapacá antes de cumplir el primer año de Gobierno, lo cual cumplimos en febrero pasado cuando el Subsecretario de Agricultura y la Intendenta Regional informan a la comunidad el comienzo de la aplicación del instrumento en la Región.

Pizarro destacó que en el caso de la región se consideraron dos nuevos riesgos atingentes al norte grande, que son aluviones en quebradas y vientos fuertes con arrastre de material particulado en pampa, “todo lo cual permitió dejar en el pasado ser una de las cuatro regiones del país en donde no operaba dicho instrumento de gestión del riesgo agroclimático”, enfatizó.

El llamado – agregó - es invitar a los agricultores a utilizar el instrumento, el cual tiene un importante subsidio estatal, sobre todo para aquellos pequeños agricultores usuarios de INDAP.

En tanto el director regional de INDAP, Marcelo Hernández  manifestó que las lluvias y nevazones que afectaron a gran parte de la provincia del Tamarugal en las últimas semanas  dejaron de manifiesto la importancia de contar con un instrumento como el Seguro Agrícola, “que si bien no puede evitar ni prevenir los daños causados por eventos climáticos adversos, sí puede aminorar los perjuicios económicos que estos causan en los agricultores”, puntualizó.

Cabe destacar que el universo de la pequeña agricultura de la región de Tarapacá bordea los mil agricultores, por lo que se espera que la contratación de este instrumento aumente a final de año.

Fuente: Fucoa

Suscríbete a nuestro Newsletter