Uruguay: Uruguay expone técnicas de irradiación en alimentos

Uruguay
Uruguay: Uruguay expone técnicas de irradiación en alimentos

En Uruguay concluyó el "Foro de de Aplicaciones en la Industria Tecnologías de Irradiación", durante el cual expuso sus experiencias en esta técnica utilizada en cítricos, verduras y raíces, para que sean menos perecederos.

Durante dos jornadas tuvo lugar el evento en la sede del laboratorio Tecnológico uruguayo (LATU), organizado por el Organismo Internacional de Energía Atómica y el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM).

Walter Cabral, director de la Autoridad Reguladora Nacional de Radioprotección del MIEM, comentó sobre otras aplicaciones en los controles de plagas y en la reducción de la carga microbiana en distintas especies de animales y vegetales.

"Las prácticas de irradiación se han utilizado para cambiar el color de ágatas; eliminar patógenos causantes de enfermedades en los humanos y esterilizar productos médicos", explicó.

Según el experto, aplicada en las dosis debidas no generan dificultad alguna para la salud del hombre.

"Lo fundamental cuando hablamos de alimentos es que se puedan comer y no pierdan sus características naturales, como el gusto y el sabor", abundó.

El directivo del MIEM añadió que el LATU dispone de un equipo de fuente cobalto 60, el cual realiza las primeras experiencias en la materia en este país y constituye una unidad piloto para posibles plantas industriales.

Creado en 1965, el LATU es una institución encargada de impulsar el desarrollo sustentable de Uruguay y de su inserción internacional a través de la innovación.

Fuente: Prensa Latina

Suscríbete a nuestro Newsletter