Chile: Gobierno suspende por cuatro meses nuevas medidas en sector portuario para frenar paro
or cuatro meses quedaron suspendidas las seis medidas de la Agenda Impulso Competitivo, que fueron cuestionadas por los gremios portuarios. Así lo acordó ayer el ministro de la Segpres, Cristián Larroulet, y los representantes de la Coordinadora de Defensa de las ciudades puerto, quienes se reunieron a tratar el tema por más de una hora, en Valparaíso.
Las medidas cuestionadas por los gremios son: la apertura del cabotaje marítimo de pasajeros y de carga a naves extranjeras; el plan de modernización de los procesos en Aduanas para darle más competencia y facilitar los trámites; el permitir almacenes extraportuarios en otras jurisdicciones aduaneras; la revisión de la normativa para vehículos de transporte de carga, y la autorización para operaciones de transportistas multimodales.
Los gremios portuarios exigían la ratificación por parte de un ministro de La Moneda de que estas medidas habían sido eliminadas y que se buscarían nuevos acuerdos sobre estos temas con los gremios, en una mesa de trabajo.
A la salida de la reunión, Larroulet declinó hacer declaraciones, pero el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, quien también participó del encuentro, detalló los alcances de la negociación. "El acuerdo dice que nos daremos un plazo de cuatro meses, para poder trabajar todo lo que tiene relación con el comercio internacional y para hacer los acuerdos correspondientes. Eso significa que nos convocamos a trabajar y en ese plazo las medidas están suspendidas", afirmó.
A su vez, el intendente de la V Región, Raúl Celis, sostuvo que la discusión no se realizará sobre las seis medidas cuestionadas, sino sobre todas las ideas que surjan en la mesa. "Lo fundamental del acuerdo es que ahora se va a escuchar a los gremios", afirmó.
A las 11 horas de hoy, el intendente -en representación del gobierno-, los alcaldes de las ciudades puerto y los dirigentes de la coordinadora firmarán los términos del acuerdo.
Antes, los gremios se reunirán a analizar el acuerdo con las bases y definir la desactivación definitiva del paro que había sido convocado para el jueves. Hasta anoche, se esperaba que la paralización no se efectuara.
"Logramos un acuerdo con el ministro Larroulet y las medidas van a ser reevaluadas, para ser reemplazadas por las que salgan de la mesa de trabajo. El paro se suspendería", afirmó el past president de la Cámara Aduanera, Kenneth Werner.
Esto, sin embargo, no garantiza que el jueves no haya manifestaciones, ya que el llamado "porteñazo" ya había convocado a otras asociaciones y entidades sociales, políticas, laborales y estudiantiles en algunos puertos.
Asexma se suma a críticas
Por otra parte, a las 10.30 de hoy, la Asociación de Exportadores de Manufacturas y Servicios (Asexma) acudirá a la Comisión de Economía del Senado, a exponer sus reparos a la Agenda Impulso Competitivo.
El presidente del gremio, Roberto Fantuzzi, señaló que si bien la agenda que promueve el Ministerio de Economía, en general, apunta en el sentido correcto, debe ser "corregida y mejorada". Afirmó que "cuando uno la lee con cuidado, se da cuenta de que hay cosas buenas, pero también hay mucho relleno y otras que carecen de sustancia", afirmó.
Fuente: La Tercera