Chile: Lampa tuvo la noche más fría del año en Santiago: -8,5 °C

Noticias - F Sostenibilidad - F
Chile: Lampa tuvo la noche más fría del año en Santiago: -8,5 °C

"Aquí se puso muy complicado. Lamentablemente, Lampa es una comuna extrema: en el verano calor y en el invierno un frío insoportable. Si uno apenas lo soporta, imagínese las hortalizas que son delicadas".

Emilio López es administrador de un fundo ubicado en esta zona agrícola, donde las heladas matinales han "quemado" lechugas, cebollines y cilantros.

Ayer, los cerca de 65 mil habitantes de esta comuna, ubicada 37 kilómetros al norponiente de Santiago, debieron soportar una nueva mínima extrema: 8,5 grados bajo cero. Fue a las 4.00 de la mañana y se convirtió en la más baja en lo que va del año en la Región Metropolitana.

La helada congeló las cañerías del agua, el pasto que brota en los sitios eriazos, las plantas de los jardines. También el pavimento, que "estaba resbaladizo, con capas de hielo", según Gloria Astorga (26), vecina del lugar. Agrega que "había una capa de hielo gigante en los autos, que no podían partir. Estuve 30 minutos intentando echar andar el auto. Se han notado los grados bajo cero".

Otra "anécdota": "El calefón costó un mundo para que funcionara. No prendía, no subía el gas", afirma.

Quienes también han sufrido las heladas son las más de 200 familias de los campamentos que están ubicados en el sector de Lampa centro: El Estero -el más grande-, El Badén y El Bosque.

Los tejados de las viviendas de estos lampinos estaban con escarcha, la que se fue derritiendo a medida que los rayos del sol entibiaban tímidamente esta zona agreste.

El agua que caía causó problemas a las familias, pues se filtró por el tejado, mojando las viviendas por dentro.

El municipio ha entregado ayuda a estas familias, "pero nos falta más materiales para aislar viviendas, ropa. Todo lo que nos llegue sirve para ayudar a las familias", pide la alcaldesa Graciela Ortúzar.

Sobre las heladas, Jaime Leyton, jefe de Pronóstico de la Dirección Meteorológica, explica: "Ha sido un evento más intenso de temperaturas bajas que otras veces. Es una ola de frío, porque ya son tres días de temperaturas bajas en la zona central. Hoy el promedio de las temperaturas de la zona central, entre la V y la VIII Región, es -5".

Lluvia en Arica

Una intensa llovizna afectó ayer al sector costero de Arica. El fenómeno climático, inusual para esa ciudad, justificó que la Onemi decretara alerta temprana preventiva para esa región ante el ingreso de un núcleo frío en altura.En tanto, el Paso Chungará, fronterizo con Bolivia, estaba cerrado anoche debido a las intensas nevazones.

Fuente: La Tercerca

Suscríbete a nuestro Newsletter