Chile: Congreso regional unifica posturas campesinas ante la crisis del agua

Eventos y ferias - F Sostenibilidad - F
Chile: Congreso regional unifica posturas campesinas ante la crisis del agua

Con amplia representatividad y voluntad para definir posturas y acciones a seguir en torno a la democratización del agua en la región, se llevó a cabo el Congreso Regional Campesino, jornada conclusiva de las actividades que se han estado desarrollando desde hace un año y que buscan instalar una agenda política que incida en la grave problemática que están atravesando los campesinos.

Dicha actividad, que reunió a representantes de las provincias de Elqui, Limarí y Chopa, se generó bajo el alero del proyecto "Comunidades Agrícolas y Derecho al Agua: Una agenda para un actor social vulnerable" ejecutado por la ONG El Canelo en conjunto con comunidades agrícolas de toda la región y que se encuentra desarrollando con el apoyo financiero de la Unión Europea. 

Temas como la regulación de las aguas se consideraron fundamentales para avanzar en la democratización del acceso al recurso, propuestas que son la base del documento-agenda que redactarán profesionales de El Canelo, junto a los asesores técnicos del Consejo Regional Campesino, Sergio Ríos y Camilo González y, con campesinos de las tres provincias.

Este grupo fue designado para formar la comisión de redacción de la agenda que pretende ser presentada ante los parlamentarios en el Congreso Nacional.

El presidente de la Comunidad Agrícola de Peñablanca, Daniel Rojas, destacó que una de las conclusiones más importantes del grupo de trabajo apela a las aguas subterráneas, "porque creemos que las aguas subterráneas que estén en terreno de comunidades, deben pertenecer a éstas, y eso debe incorporarse ahora a nuestra legislación", incluyendo aquellas aguas que sean alumbradas por empresas mineras, por ejemplo"

Fuente: Diario El Día

Suscríbete a nuestro Newsletter