Chile: Dirección del Trabajo y caso Errázuriz: "Empresario se expone a multas y al rechazo social"
La directora de la Dirección del Trabajo (DT), María Cecilia Sánchez se refirió esta mañana al caso que involucra al empresario Francisco Javier Errázuriz en la traslado de ciudadanos paraguayos a Chile para "capacitarse" al interior de sus predios ubicados en la Sexta Región, sin contrato, ni visa de trabajo.
Sánchez señaló que el organismo fiscalizó "cuatro predios donde habían personas que no tenían contrato de trabajo. Para mí no están capacitándose, para mí hay informalidad laboral y nosotros, fuera de aplicar las multas por informalidad laboral, estamos aplicando multas por no haber pagado la remuneración de abril".
La autoridad explicó que la fiscalización arrojó que los trabajadores, "no tenían visa para trabajar, sino de turista. Tampoco demostraron que tenían los contratos, los citamos a la Inspección del Trabajo y no nos mostraron la documentación".
Consultada por las sanciones que arriesga el ex candidato presidencial, la directora de la DT manifestó que "el empresario se expone a todas las multas posibles y al rechazo social. Tú no puedes tener trabajadores que no tengan visa para trabajar, no pagarles remuneraciones y trasladarlos de un país a otro. No merecen (los trabajadores extranjeros) ese trato en Chile".
La Dirección del Trabajo detectó que 34 ciudadanos extranjeros trabajan sin contrato de trabajo ni comprobante de pago de remuneraciones en propiedades de Francisco Javier Errázuriz, quien arriesga multas en dinero que pueden alcanzar hasta las 60 UTM.
Matthei: "Pasaremos todas las multas que tengamos que pasar"
En tanto, la ministra del Trabajo y Previsión Social, Evelyn Matthei también se refirió a este caso y respondió a los dichos que le hizo llegar el ex dueño de Unimarc a través de una carta pública.
Matthei señaló que "lo importante es que la Dirección del Trabajo seguirá fiscalizando, pese a todos los dimes y diretes. Si siguen las situaciones irregulares, seguiremos pasando multas en este caso".
La secretaria de Estado detalló que "para que un extranjero pueda trabajar en Chile, debe tener una visa y un contrato de trabajo. Había mucha gente en los fundos del señor Errázuriz que no tenía ni visa de trabajo, ni contrato de trabajo. Por eso, pasaremos todas las multas que tengamos que pasar, independientemente de lo que diga el señor Errázuriz de mí o de mi familia".
Fuente: Terra