Perú logró ventas por US$ 5 millones de productos agroindustriales en Feria de Supermercados de Sao Paulo

Eventos y ferias - F Frutas - F
Perú logró ventas por US$ 5 millones de productos agroindustriales en Feria de Supermercados de Sao Paulo

Perú logró ventas por cinco millones de dólares de productos agroindustriales en la Feria de Supermercados de Sao Paulo - APAS 2011 que se realizó entre el 9 y el 12 de mayo, manifestó el consejero económico comercial de Perú en Brasil, Antonio Castillo.

“Perú presentó la oferta exportable de aceitunas, espárragos en conserva y frescos, pimientos en sus diferentes presentaciones; alcachofas, pasta de cacao y chocolates con ingredientes peruanos; quinua, maca y amaranto y salsas, mermeladas con ingredientes peruanos gourmet”, declaró a la agencia Andina.

Fueron nueve empresas nacionales del rubro agroindustrial y productos frescos que participaron en esta feria y, en esta oportunidad, contaron con una oferta exportable uniforme, con envases y certificaciones adecuadas al mercado brasilero.

Subrayó, por ejemplo, que la empresa Danper logró ampliar su mercado sobre todo con espárragos verdes frescos y en conserva, pero esta compañía es líder en exportaciones de espárrago blanco a Brasil.

Por su parte, las empresas Copemur y Gandules que participaron con pimiento piquillo y jalapeño en diversas presentaciones, lograron distribuidores para sus productos en conserva.

“También la empresa Agroindustrias Inca Perú de Tacna, productora de aceitunas, consiguió exportar sus productos directamente. La compañía opera dentro de la Zona Franca de Tacna (Zofratacna) y trabaja en alianza con productores locales”, dijo.

De otro lado, Castillo manifestó que Perú es el segundo exportador de aceitunas a Brasil con una exportación total de 24 millones de dólares en el 2010.

Explicó que la empresa Don Lucho con oferta de quinua, amaranto y maca, logró importantes contactos que están sujetos, en muchos de los casos, a la obtención de la certificación orgánica de sus productos en los próximos meses.

“El mercado para la quinua está en crecimiento y representa una oportunidad para los productores alto andinos. En enero de este año logramos el permiso para la exportación de este producto a Brasil”, señaló.

Por su parte, la empresa de mermeladas Industrias Alimentarias logró contactos para la distribución de sus productos en fresas y frutas confitadas.

Mientras que los representantes de la empresa Machu Picchu Foods lograron contactos comerciales para el suministro de materia prima y producto elaborado gracias a las certificación orgánica y calidad del cacao y pasta de cacao.

Por último, la empresa Native & Natural Foods consiguió establecer contactos con representantes y distribuidores de productos gourmet en nichos de mercado de alta especialización.

Precisó que estas transacciones se concretarán en los próximos meses, lo cual representa un fiel reflejo del crecimiento que tiene el sector agroexportador en el mercado brasileño.

Finalmente, Castillo subrayó que las agroexportaciones peruanas a Brasil crecieron en 84 por ciento en el 2010 y alcanzaron una expansión de 23 por ciento en el primer trimestre del año.

Fuente: Andina

Suscríbete a nuestro Newsletter