Ecuador: Refuta Correa razones de exportadores para despedir trabajadores
El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, insistió hoy en la falta de razones para que empresas exportadoras a Estados Unidos eliminen puestos de trabajo, alegando la no extensión por Washington del Sistema de Preferencias Arancelarias Andinas (Atpdea).
Durante su rendición de cuentas a la población, esta vez desde la ciudad de Pasaje, en la provincia de El Oro, el mandatario anunció que desde allí firmará este sábado el decreto para la aplicación del Código de Abono Tributario.
Esta es una de las medidas, explicó Correa, para compensar a los exportadores los gastos correspondientes al pago de los aranceles de ingreso al mercado estadounidense.
Por tanto, enfatizó, si alguien despide a sus trabajadores tomando como pretexto la no extensión del Atpdea, será por mala fe y no porque existe algún motivo real para eliminar fuentes de trabajo.
"Si esto llega a ocurrir será porque hay empresarios que son politiqueros, pese a que este Gobierno es el que más les ha ayudado", indicó Correa y recordó que la suspensión del Atpdea fue antes del impasse diplomático con Estados Unidos.
Refutó afirmaciones de ciertos sectores que indican que el Atpdea no se extendió por la decisión del Gobierno de declarar persona no grata a la ex embajadora de Washington, Heather Hodges, por declaraciones ofensivas en un cable difundido por Wikileaks.
Aclaró Correa que esas versiones para justificar la eliminación de puestos de trabajo en sectores de la sierra central en plantaciones de productos como las flores y el brócoli son falsas, y vienen de sectores que quieren hacerle daño al Gobierno.
Lo peor de este tipo de mentiras, subrayó, es que vienen de supuestos empresarios que estaban acostumbrados a someter a los gobiernos de turno a sus criterios e intereses.
"No podemos someternos a esa lógica. No podemos someter nuestras relaciones internacionales al mercantilismo", indicó, e hizo un llamado a los campesinos que laboran en empresas vinculadas a la exportación a no dejarse asustar por este tipo de rumores.
Fuente: Prensa Latina