Industria de paltas neozelandesas va por el récord
Dicen que su cultivo ya no debe considerarse como "secundario"
La temporada de paltas que se aproxima en Nueva Zelandia, dicen que será la más grande, con expectativas de que continúe creciendo durante los próximos años.
Según Steven Low, CEO de la empresa neozelandesa APATA, la industria de paltas no debe ser considerada ya como un cultivo secundario en la nación oceánica.
APATA se dedica a la entrega de servicios de poscosecha a productores de paltas y kiwis y trabaja en conjunto con la empresa Primor Produce, focalizada en la exportación y comercialización de paltas, siendo una de las principales del país.
Primor ha exportado alrededor de 536 mil bandejas, correspondiente al 31% de la producción. La temporada pasada la compañía empacó 652.673 bandejas, reportó Bay of Plenty Times.
De acuerdo a lo informado por el periódico, los retornos para los productores en la temporada 2010/11 rondarán los NZ$25.11 por bandeja exportada en comparación a NZ$27 de la campaña 2009/10. A pesar de esta caída, informaron que los retornos en el caso del mercado doméstico subirán de NZ$12.20 a NZ$20.46.
El principal mercado de exportación continúa siendo Australia aunque esperan que los envíos hacia otros mercados crezcan para no evitar del vecino mercado. Entre algunas de las naciones que han recibido paltas neozelandesas destacan Japón, Singapur y Corea.
Fuente: www.portalfruticola.com