Colombia: Fallo de la Corte Suprema agiliza restitución de tierras
Como un importante estímulo al proceso de restitución de tierras, el ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, destacó el fallo de la Corte Suprema de Justicia referente a la cancelación de títulos de propiedad obtenidos de forma ilícita.
Serán los magistrados de control de garantías de Justicia y Paz los autorizados para llevar aplicar la decisión.
La determinación de la institución judicial fue tomada en su Sala de Casación con respecto al caso de Hernando Cardona Higuita, quien era propietario de tres predios de más de 100 hectáreas cada uno ubicados en la vereda Los Cedros del Urabá antioqueño.
Cardona Higuita fue asesinado a manos de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), en 1987. En el año 2000, tras una supuesta venta de la que el notario dio fe, Cardona otorgó sus propiedades a terceros mediante escritura pública registrada en la Notaría Única de Carepa (Antioquia).
La evidente falsedad fue puesta en conocimiento de la Fiscalía General de la Nación, entidad que procedió a cancelar los documentos teniendo en cuenta que fueron producto de un proceso fraudulento.
Por casos como el anterior, el Ministro expresó que "en el marco de esta política de restitución de tierras a casi 450 mil familias campesinas que fueron despojadas por grupos armados ilegales, que estamos impulsando desde el Gobierno Nacional, son bienvenidas este tipo de decisiones de la justicia, que abren nuevas rutas para lograr la materialización efectiva de la restitución". Además reconoció la labor de los entes del Estado vinculados a la viabilidad del proceso.
Fuente: La República