Colombia auxilia a exportadores por ausencia de preferencias de EEUU

Mercado y economia - F Noticias - F
Colombia auxilia a exportadores por ausencia de preferencias de EEUU

El gobierno colombiano anunció el jueves una línea de crédito por 30 millones de dólares para auxiliar a los exportadores nacionales afectados por la falta de renovación de las preferencias arancelarias andinas con Estados Unidos, que vencieron en febrero pasado.

El ministerio de Comercio, Industria y Turismo indicó que esa línea de crédito está disponible para "financiar en moneda extranjera (dólares americanos) el monto total de los aranceles a los que quedan sujetos sus productos, con la suspensión" del Acuerdo de Preferencias Arancelarias Andinas (ATPDEA, por sus siglas en inglés).

Las preferencias vencieron a mediados de febrero y hasta ahora el Congreso de Estados Unidos no las ha renovado, como había ocurrido sistemáticamente desde 2002.

El ATPDEA exime de aranceles en Estados Unidos a productos provenientes de Colombia, Ecuador y Perú como compensación por su lucha contra el narcotráfico.

Estados Unidos es el principal socio comercial de Colombia y cerca del 90% de sus exportaciones a ese país ingresaban libres de aranceles por el ATPDEA.

Los 30 millones de dólares que el gobierno colombiano puso a disposición, se suman a los 150 millones que el pasado 17 de febrero ya había liberado con el mismo propósito.

La aprobación de una prórroga de las preferencias arancelarias a Colombia y Ecuador se ha estancado en el Congreso estadounidense debido a que está pendiente de que el legislativo estadounidense apruebe un tratado de libre comercio (TLC) suscrito con Colombia desde 2006.

Fuente: Univisión

Suscríbete a nuestro Newsletter