Chile: Regantes dicen que no se cumplió trato para distribución de agua de riego desde el río Aconcagua

Noticias - F Sostenibilidad - F
Chile: Regantes dicen que no se cumplió trato para distribución de agua de riego desde el río Aconcagua

Con problemas comenzó a operar durante el fin de semana el acuerdo entre los regantes, para la distribución de agua para riego desde el río Aconcagua.

Según denunció Santiago Matta, presidente de la Asociación de Agricultores de Quillota, "la primera sección no cumplió con su parte. Por razones que desconozco, no enviaron la cantidad de agua que estaba acordada ni viernes ni sábado", explicó Matta.

El dirigente agregó que la segunda sección sí cumplió con el acuerdo, enviando agua entre domingo y lunes.

Santiago Matta dijo que estos antecedentes ya están en manos de la Dirección General de Aguas (DGA) organismo que actuaba como garante de este acuerdo entre las tres secciones del río Aconcagua.

Versión de la DGA

Francisco Hargous, director regional de la DGA, dijo que no hubo problemas y que es parte del proceso normal para la aplicación del acuerdo.

"El acuerdo sigue vigente y su cumplimiento requiere de cierta logística. En este contexto, la primera sección se puso en contacto con la tercera, informando los tiempos que requiere", precisó Hargous.

La autoridad regional aseveró que el organismo "entiende las dificultades en el cambio de la operación de las compuertas, por la envergadura de la maniobra. Nuestro ánimo es facilitar el entendimiento entre las partes. Nuestro rol será continuar el monitoreo y la fiscalización en terreno, para velar por el cumplimiento de este acuerdo".

Francisco Hargous dijo que existe la voluntad de la partes para cumplir el acuerdo, porque es la mejor solución para la situación de sequía que vive el valle.

Sergio Gómez, presidente de la Federación Campesina Nueva Victoria, que agrupa a pequeños productores en torno al canal Candelaria, explicó que lo más importante para la zona, es que efectivamente llegó agua a los canales.

"El agua llegó y la gente está regando. Estamos regando por turnos, pero el agua está llegando al canal y eso es importante, ya que teníamos gente que llevaba 15 o 20 días sin poder regar porque no había agua. Esto es un gran avance, quiere decir que está operando el acuerdo", señaló Gómez.

El dirigente agrícola consignó que ya el viernes se pudo apreciar un aumento en la cantidad de agua disponible en el canal, lo que se incrementó durante el sábado y domingo. "Esto sirve para recuperar también los pozos. Cuando hay agua en el canal, también se recuperan los pozos que estaban muy bajos", manifestó.

El acuerdo

La semana pasada las Juntas de Vigilancia de las tres secciones del río Aconcagua, suscribieron un acuerdo que permitirá distribuir de mejor forma el agua disponible en toda la extensión del valle.

El acuerdo establece que la primera sección disminuirá sus caudales asociados, liberando un 100% del caudal pasante en su sección, por un periodo de 36 horas, contando desde las 12 horas del día viernes hasta las 24 horas del día sábado de cada semana.

La segunda sección entregará en beneficio de la tercera el 100% del caudal pasante en dicha sección, cerrando las compuertas de dicha sección por un periodo de 40 horas, contando desde las 6 horas del día domingo hasta las 22 horas del día lunes de cada semana.

Fuente: Mercurio de Valparaíso

Suscríbete a nuestro Newsletter