Chile: Regantes del río Aconcagua firman un acuerdo de cooperación mutua
Agricultores de las distintas secciones del río se apoyarán entre sí.
Con el propósito de abastecer de agua a los regantes de la tercera sección del Río Aconcagua, quienes se encuentran sin el recurso como resultado de la escasez hídrica que afecta a la zona, los regantes de las secciones primera y segunda suscribieron un acuerdo de cooperación mutua para la regulación integral del riego que comienza a regir desde hoy.
Según explicó el seremi MOP, Pedro Sariego, la Dirección General de aguas de ese ministerio será ganarte del acuerdo, el cual durará al menos hasta que se habiliten los 32 pozos de regadío en las cuencas de Aconcagua y Petorca.
El acuerdo establece que la primera sección disminuirá sus caudales asociados, liberando en beneficio de las secciones aguas abajo, un 100% del caudal pasante en su sección, por un periodo de 36 horas, contando desde las 12 horas del día viernes hasta las 24 horas del día sábado de cada semana. Por su parte, la segunda sección entregará en beneficio de la tercera el 100% del caudal pasante en dicha sección, cerrando las compuertas de dicha sección por un periodo de 40 horas, contando desde las 6 horas del día domingo hasta las 22 horas del día lunes de cada semana.
Asimismo, la autoridad informó que se creará una Patrulla de Vigilancia Permanente que fiscalizará el cumplimiento de lo pactado, así como posibles situaciones de extracción ilegal de agua. Adelantó que si el acuerdo no se cumple, se llamará a una nueva reunión para afinar los términos.
Fuente: El Mercurio de Valparaíso