Panamá: Impulsarán leyes para reanimar el agro

Panamá
Panamá: Impulsarán leyes para reanimar el agro

El Consejo Agrario Nacional, que lo integran entidades gubernamentales, prepara tres proyectos de ley para incentivar la producción agropecuaria y presentarlos en enero próximo ante la Asamblea Nacional.

La iniciativa está basada en regular las importaciones, crear la ley de trazabilidad agropecuaria e incorporar el Certificado de Fomento a la Agroexportación (Cefa) para la exportación de ganado.

Emilio Kieswetter, ministro de Desarrollo Agropecuario, explicó que estas políticas estarán dirigidas a reanimar la actividad del sector, principalmente en la producción de arroz, carne, leche, maíz, hortaliza y caña de azúcar.

La iniciativa legislativa incluye también el fortalecimiento del fideicomiso de competitividad para propiciar la modernización de los productores de arroz y maíz, llevándolos a la utilización de sistemas de riego. Además, se trata de impulsar la producción ganadera y de hortalizas.

En el caso de la trazabilidad agropecuaria, esta ley ayudará a impulsar las exportaciones de cultivos y carnes hacia nuevos mercados, dijo Kieswetter.

La trazabilidad es un mecanismo que permite medir la trayectoria del producto desde el momento de su origen o nacimiento hasta que se convierte en alimento.

En la ganadería, esta ley le abriría las puertas a las exportaciones de carne panameña hacia Europa. “Si se lograr aprobar la ley de trazabilidad Panamá podría enviar mensualmente unas 200 toneladas de carne hacia el mercado europeo”, dijo Kieswetter.

Panamá exporta carne hacia Taiwan, Trinidad y Tobago, El Salvador y Jamaica.

Fuente: Prensa

Suscríbete a nuestro Newsletter