Chile: SNA se reúne con Banco Central e insiste en intervenir el dólar

Mercado y economia - F Noticias - F
Chile: SNA se reúne con Banco Central e insiste en intervenir el dólar

Luis Mayol, presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) planteó al titular del Banco Central, José De Gregorio, la delicada situación que enfrenta su sector debido a la persistente baja del dólar, manifestándole además la necesidad de que el ente rector ejecute una intervención del mercado cambiario.

Tras la reunión sostenida hoy, Mayol sostuvo que la situación expuesta a De Gregorio es "más negativa" que la que le describieron hace seis meses, cuando fue el último encuentro formal que sostuvieron.

"El precio del dólar ha ido bajando y las expectativas de que el cobre pueda llegar a cinco dólares la libra van en el sentido de que el tipo de cambio puede seguir descendiendo. entonces nuestro horizonte está bantante nublado", agregó el dirigente.Entre los efectos que ha provocado la debilidad de la moneda estadounidense está el desincentivo a la inversión, pues segun Mayol sólo el 13% de los agricultores piensan continuar invirtiendo, mientras que otro 30% mantendría este ítem en suspenso hasta que se observe una reversión de la caida de la paridad cambiaria, a la vez que un 20% simplemente ha descartado invertir.

Además indicó que "se está contratando menos gente que el año pasado en esta época: se habla de unos 80 mil puestos de trabajo (menos), que es gente que ha emigrado a la ciudad y eso nos está haciendo muy difícil poder realizar las tareas de cosecha", resaltó.

"Nos gustaría que el Central interviniera ya. Hace dos meses manifesté que tenía dudas de cuál era la forma y el momento para hacerlo, pero ahora tenemos muy claro que debería ocurrir ahora", señaló.Con todo, dijo que De Gregorio se mostró "muy abierto a escuchar nuestros planteamientos, con mucho interés y preocupación. Creemos que hay una inquietud del Banco Central respecto a los efectos que está teniendo en todo el sector exportador y el que sustituye importaciones también".Además, indicó que se está trabajando en agendas paralelas con los ministerios de Hacienda y Economía, para abordar temas micro y macro.

"En ambas comisiones tenemos plazos. No son eternas. Hay plazos y pensamos que dentro de los primeros 15 días de enero vamos a tener resultados concretos", afirmó Mayol.Este lunes, el alza en el precio del cobre volvió a empujar a la baja al dólar, que cerró en puntas de 470,20 pesos comprador y 470,5 vendedor, su menor precio en más de 30 meses, desde mediados de mayo de 2008.

Fuente: Invertia

Suscríbete a nuestro Newsletter