Chile: Precio de las bencinas subirá $6 a partir del jueves
A su vez, el kerosene tendrá un alza de $3 y el diésel avanzará $2, mientras que el gas licuado y el fuel oil bajarán $1.
Un incremento de $6 experimentará el precio de las bencinas, según informó la Empresa Nacional del Petróleo (Enap). Por su parte, el kerosene tendrá un alza de $3 y el diésel avanzará $2 el litro a partir del jueves 25 de noviembre, mientras que el fuel oil y el gas licuado caerán $1.
En el período de refererencia de los precios de Enap (28 de octubre -17 de noviembre), subieron los precios de todos los combustibles derivados del petróleo en los mercados internacionales de Estados Unidos.
La estatal explicó que se mantuvieron los factores alcistas como las exportaciones de diésel y kerosene de aviación desde la Costa del Golfo a Europa y el bajo flujo de gasolina europea a la costa atlántica de Estados Unidos.
Por otra parte, el precio del crudo perdió su impulso alcista y entró en una pendiente descendente, cerrando el período de referencia a US$80,44 por barril en la Bolsa Mercantil de Nueva York, el nivel más bajo registrado desde el 19 de octubre pasado, destacó Enap.
Desde la última fecha de cálculo de los precios de Enap (16 de noviembre), el tipo de cambio disminuyó $4 por dólar (baja de 0,8%), lo que contrarrestó parcialmente el impacto alcista de los precios internacionales de la gasolina, kerosene y diésel en los respectivos precios internos. En cambio, en los casos del fuel oil N° 6 y gas licuado de petróleo, el menor tipo de cambio tuvo una incidencia bajista sobre sus precios en Chile.
En lo ya transcurrido del período de indexación para los precios de la próxima semana (4-24 de noviembre), han bajado los precios de los combustibles en los mercados internacionales de Estados Unidos, debido a que ha decrecido el efecto de la escasez de combustibles en Europa.
Asimismo, la disminución del precio del petróleo, que ha fluctuado entre los US$81 y US$82 por barril en los últimos días, también ha contribuido a debilitar los precios.
Fuente: La Tercera