Consumidores presionan por regulaciones más estrictas para fruta importada

Consumidores presionan por regulaciones más estrictas para fruta importada
theresaalmonte11181

Theresa Almonte, Gerenta de Desarrollo de Negocios de SGS

Sus aprehensiones incluyen seguridad alimentaria y medioambiental.

Los consumidores preocupados por la seguridad alimentaria y el medioambiente están promoviendo la creación de regulaciones más estrictas para la importación de fruta fresca y otros productos agrícolas, explicó Theresa Almonte, Gerenta de Desarrollo de Negocios de SGS, empresa especializada en inspección y certificación.

En algunos países esta presión ha motivado a los retailers a implementar estándares más estrictos que incluso las regulaciones gubernamentales, obligando a productores, importadores y exportadores, a adaptarse a estos cambios.

Almonte explicó que la existencia de exhaustivas normas en Norteamérica, Europa y Japón están afectando al modo en que mercados como China y Rusia monitorean sus importaciones.

Actualmente, la fruta es el segundo alimento más rechazado en los puntos de ingreso a Estados Unidos. La fruta proveniente de Latinoamérica es rechazada mayoritariamente por presencia de bacterias, condiciones insalubres o pesticidas, indicó Almonte.

Los consumidores de Canadá manifiestan sus principales aprehensiones respecto a un etiquetado que refleje con precisión qué elementos del alimento pueden causar problemas médicos.

El escenario regulatorio es más complicado para China y Rusia, donde han surgido diversas alertas alimentarias. Tal es el caso de China, cuando en 2008 se detectó la presencia de melamina, una sustancia química en la leche. Desde entonces, el gigante asiático está más a la defensiva en la aplicación de reglamentos para alimentos importados, explicó Almonte.

Por eso, es que ante las exigencias de los consumidores en lo mercados internacionales, la recomendación de la ejecutiva de SGS es que productores, importadores y exportadores dese mantengan al día, atentos a los cambios. "Deben reaccionar más rápido para llegar. Si tus competidores lo están haciendo, serás dejado atrás", advirtió.

Fuente: www.videlabs.com/portalf

Suscríbete a nuestro Newsletter


Suscríbete