Argentina: Estudian costos orientativos para el período frutícola 2010-2011

Frutas - F Mercado y economia - F
Argentina: Estudian costos orientativos para el período frutícola 2010-2011

El vicegobernador Bautista Mendioroz participó hoy en la ciudad de Cinco Saltos de la presentación de un estudio realizado por la Universidad Nacional del Comahue, el INTA, la Secretaría de Fruticultura de Río Negro y la Secretaría de Producción de Neuquén para definir los costos orientativos de la producción frutícola de la temporada 2010–2011.

La estructura del costo, según el estudio presentado, define un incremento del 20 por ciento en los costos, ubicándose en 0,25 centavos de dólar para la pera y de 0,30 centavos de dólar para la manzana.

De la reunión realizada en la Facultad de Ciencias Agrarias participaron, entre otros, el secretario de Fruticultura de Río Negro, Carlos Colavita, y los legisladores Carlos Sánchez y Ademar Rodríguez, referentes del INTA, de la Universidad Nacional del Comahue y funcionarios del Ministerio de Producción de Río Negro y de la Secretaría de Producción de Neuquén.

Mendioroz explicó que este incremento establecería una variación cercana al 20 por ciento en comparación con los valores de la temporada 2009-2010.

Resaltó, además, el trabajo técnico efectuado por los distintos organismos y detalló que “es un elemento fundamental determinar esos costos para tomar decisiones políticas, pero sobre todo es de suma importancia para el productor definir el costo de producción orientativo”.

Por último, el vicegobernador adelantó que el viernes 19 de este mes se volverá a reunir la mesa de la Ley de Transparencia Frutícola para determinar los valores orientativos en la actividad.

Fuente: APP Noticias

Suscríbete a nuestro Newsletter