Chile: Dólar acumula alza de $16,70 en las últimas dos semanas

Mercado y economia - F Noticias - F
Chile: Dólar acumula alza de $16,70 en las últimas dos semanas

Agentes financieros pronostican que la divisa bajará a $485. 

Las expectativas del mercado sobre las nuevas medidas que implementará el Gobierno para frenar el debilitamiento del dólar, sumado a un negativo desempeño de las bolsas mundiales, favoreció nuevamente al tipo de cambio. La divisa estadaounidense subió así $3,20 a $495. Con esta variación, la moneda acumula un alza de $16,70 en las últimas dos semanas, periodo que ha estado marcado por anuncios de parte del Gobierno para frenar la depreciación del dólar.

Pese a la tendencia alcista de las últimas sesiones, el mercado pronostica que la racha llegará pronto a su fin, según se refleja en la Encuesta Quincenal de Operadores Financieros del Banco Central, realizada entre el 21 y el 26 de octubre.

La media de los agentes sondeados pronostica que la divisa bajará a $485 en los próximos siete días. Eso sí, los encuestados elevaron sus proyecciones para los próximos tres meses de $485 a $490. Para fin de año, en tanto, la mediana proyectada por los operadores se mantuvo en los $500.

Jornada bursátil

Los mercados fueron arrastrados ayer por los rumores de que el nuevo programa de estímulos que implementará la Reserva Federal será menor al estimado inicialmente. Según han dicho analistas, las bolsas han incorporado en sus precios que la Fed inyectará US$ 500 mil millones a la economía del país. Pero, según informó ayer el Wall Street Journal, el programa de apoyo podría considerar montos más bajos y ser gradual.

Ante estas noticias el dólar se fortaleció a nivel global y el Dow Jones cayó 0,39% a 11.126,28 puntos. Mientras, en Europa el FTSE 100 bajó 1,07% y el Ibex retrocedió 0,9%.

Además de los temores por las medidas de la Fed, los mercados tomaron de manera mixta la noticia de que los pedidos de bienes durables en EE.UU. subieron más de lo previsto en septiembre. Esto, debido a que, si se excluyen las órdenes por gasto militar, la cifra se tornaría negativa, lo que mostraría que el gasto del sector privado continúa débil.

Cierre de 2010

Agentes sondeados por el B. Central estiman que el dólar subirá a $500 a fin de año.

Fuente: El Mercurio

Suscríbete a nuestro Newsletter