Chile: Ventas de supermercados suben el "18" y reposición total de los stocks finalizaría esta semana
El gremio aún no confirma un balance de ventas, pero prevé un aumento de hasta 20% en la semana previa al feriado y respecto del año anterior.
Los supermercados se apresuraron ayer a iniciar sus operaciones, tras los días de feriado obligatorios y el aumento del consumo previo a las fiestas. Las principales cadenas comenzaron a operar a las seis de la mañana para abastecerse de los productos que se agotaron previo al fin de semana.
La situación de cada cadena varía de local en local, pero en algunos casos la reposición total del stock normal de productos podría tomar toda esta semana, y es catalogada como un desafío logístico. Sin embargo, los operadores descartaron la posibilidad de un desabastecimiento de algunos productos.
"Hay categorías que no van a estar disponibles en todos los locales en todo Chile. Éstas varían de acuerdo a cada local y cada zona", dice Susana Carey, presidenta de la Asociación Gremial de Supermercados de Chile.
Hay productos que son más fáciles de reponer, como el pan, que hacen los propios supermercados. Lo mismo ocurre con los que se pueden guardar en las bodegas de las cadenas, que incluyen incluso carnes al vacío almacenadas en la cadena de frío.
Pero hay otros perecibles que son más lentos de transportar desde sus centros de producción. Por ejemplo, algunos tipos de frutas y verduras podrían tardar días en trasladarse del centro del país al sur.
También está el pescado fresco y algunas carnes. "No es que no haya carne, sino que no están todos los tipos de carne. Si alguien quiere hacer una parrillada hoy, tiene que recorrer varios locales para encontrar todo lo que quiere, o tendrá que sustituir por otros productos", explica Carey.
Balance dieciochero
El gremio asegura que es apresurado hacer proyecciones de ventas para septiembre, pero señala que previo al cierre obligado del fin de semana, las ventas habían aumentado entre 10 y 20% respecto de la misma semana del año pasado.
Para evitar pérdidas, los supermercados hicieron ofertas de última hora el viernes 17, especialmente de perecibles, como tortas, y algunas verduras, como lechugas.
Este mes es complejo en términos de ventas, pues tiene peaks puntuales y luego bajas. Carey señala que en términos de su aporte al consolidado anual, septiembre no es especialmente alto. En los dos últimos años, septiembre representó poco más del 8% de las ventas, lejos de diciembre, que supera el 10%.
_____________
27 locales
cerró la Dirección del Trabajo durante los días feriados. En ese lapso recibió 382 denuncias.
10%-20%
sería el aumento que registrarían las ventas previas al feriado respecto a 2009.
Fuente: El Mercurio