SATI entregó la estimación para la temporada 2024-2025, en la que los volúmenes inspeccionados tendrán un leve aumento.
Actores de la industria se refieren a las implicancias que podría tener la demanda y la postura que mantiene el sector ad portas de arrancar la campaña.
La demanda afirma que la autorización abandona ilegalmente las medidas de seguridad tradicionales probadas a lo largo del tiempo, y expone a los productores de uva estadounidenses a riesgos y costos significativos, incluidos los relacionados con plagas invasoras.
Eric León, del departamento de regulación y certificación fitosanitaria del SAG, entregó recomendaciones para los productores quieren exportar a Estados Unidos.
La industria peruana ha demostrado una resiliencia, reflejada en la capacidad de adaptación a las preferencias de los consumidores.
La California Table Grape Commission está llevando a cabo una campaña a nivel global, dirigida a 21 mercados, incluidos ocho en Asia.
Los principales actores de la industria de la uva de mesa de Chile y Perú, se reunieron para analizar los desafíos del sector de cara a los próximos años con las bases del trabajo colaborativo.
Durante el Global Grape Convention 2024, la jefe de estudios e Inteligencia de Mercado en Decofrut, explicó como fue la temporada pasada, las tendencias de consumo, y qué puede esperar y hacer la industria.
Con la temporada en marcha, los productores ya están satisfechos con el desarrollo del año gracias a las buenas condiciones de la fruta.
Jerry Clode, fundador de The Solution Consultancy, habla de sus 25 años estudiando a los consumidores chinos y comparte las mejores prácticas para que los miembros de la industria aumenten su presencia en el país.