Artículos sobre otras variedades de frutas

Artículos sobre otras variedades de frutas

Artículos sobre otras variedades de frutas

06 Septiembre 2010

Argentina: Otra helada dañó las cerezas del Valle

La helada no fue tan contundente como aquella del 9 de octubre de 2008, pero llegó y causó daño. En la madrugada del 1 de setiembre un frío intenso cayó sobre los cereceros y casi termina con la producción. El fruto no se perdió en su totalidad, pero tuvo que soportar temperaturas de 11,8 grados […]
06 Septiembre 2010

Asia: La cifra de expositores de Asia Fruit Logistica mejora en más de un 30%

Asia Fruit Logistica tendrá lugar la próxima semana entre el 8 y 10 de septiembre en Hong Kong. La cifra de expositores que exhibirán su oferta de productos y servicios en la próxima feria Asia Fruit Logistica, superará las 300 entidades, lo que supone un incremento de más de un 30% con respecto a la […]
06 Septiembre 2010

Exportación de espárragos peruanos experimenta alza en primer semestre de 2010

Los envíos alcanzaron ventas por US$196 millones durante el período
06 Septiembre 2010

Cítricos australianos enfrentan fuerte competencia con Chile en EE.UU

La industria australiana afirmó que es difícil competir con los costos de producción chilenos
06 Septiembre 2010

Las claves para la próxima temporada de arándanos

Chile, Argentina y Uruguay se preparan para responder a las demandas de Estados Unidos y Europa. Pero este camino no ha estado exento de preocupaciones: las heladas bajaron las proyecciones en Argentina, situación que podría ser beneficiosa para algunos productores y exportadores chilenos.
03 Septiembre 2010

México: Controlan en México cítricos portadores del HLB

El HLB sigue originando problemas en países como México, donde ya se informó sobre los inconvenientes ocasionados. La información del sitio web de la ATC destaca que, como medida de seguridad y en base a las normas de calidad, el gobierno de Eugenio Hernández Flores, en coordinación con los productores citrícolas del Estado, exhortaron a […]
03 Septiembre 2010

Ecuador: Producción de mango local bajará un 15%

De los diez millones de cajas de mango ecuatoriano de exportación que se produjeron el año pasado, apenas el equivalente al 85% podrá cosecharse en la temporada. De los diez millones de cajas de mango ecuatoriano de exportación que se produjeron el año pasado, apenas el equivalente al 85% (8,5 millones) podrá cosecharse en la […]
03 Septiembre 2010

España: El consumo total de aceite de oliva durante 2009 ascendió a 506,8 millones de litros

Del total de litros de aceite consumidos, un 88,7% correspondió a los hogares, mientras que en la restauración comercial se consumió un 9%, y en la restauración social y colectiva el 2,3% restante. Los hogares españoles consumieron en 2009 cerca de 449,5 millones de litros de aceite de oliva y gastaron 1.145,6 millones de euros […]
03 Septiembre 2010

México: Estudian uso medicinal del ciruelo cimarrón

La cáscara del fruto y la corteza se utilizan principalmente para el dolor de muelas y para curar heridas y erupciones en la piel. Investigadores de la Universidad Autónoma de Baja California Sur estudian el ciruelo cimarrón o ciruelo del monte, que se da en esta entidad, debido a que le han encontrado propiedades medicinales. […]
03 Septiembre 2010

Productores frutícolas en Argentina protagonizan “tractorazo"

Se reunieron en la ciudad de Cipolletti en la Provincia de Río Negro para reclamar por la crítica situación que afecta al sector. Piden una mayor preocupación y medidas concretas por parte de las autoridades pues aseguran que “muchos productores están en la quiebra total”. Un “tractorazo” protagonizaron el miércoles un grupo de productores frutícolas de la Provincia de Río Negro en Argentina, en reclamo por la crisis que actualmente aqueja al sector. Exigen a las autoridades mejores políticas para la agricultura y la defensa de una actividad que dicen está en decadencia. Provenientes de diversos municipios de la zona como Fernández Oro, Cinco Saltos, Allen y Campo Grande, los productores se hicieron presentes con panfletos, maquinaria agrícola y vehículos particulares. Cerca de treinta tractores y setenta personas se reunieron en Cipolletti, según informó el medio local La Mañana Neuquén. Los manifestantes repartieron manzanas a quienes transitaban por la zona céntrica de la ciudad a quienes además les manifestaron sus preocupaciones y les explicaron la crisis por la que atraviesa la fruticultura en Argentina. De acuerdo a lo informado por el medio local Rionegro.com.ar una de las dirigentes de la protesta, Susana Álvarez, comentó que “desde hace más de cuatro años venimos sufriendo los incrementos en los costos de producción. Los 0,29 centavos de dólar no alcanzan y alguien, ya sea el gobierno provincial o nacional, se tiene que hacer cargo de lo que falta. Reparten subsidios en todos lados, menos en la fruticultura”. Eduardo Artero, presidente de la Cámara de Productores de Cipolletti, comentó que “estamos diciendo que esto no va más, nos está faltando rentabilidad, la inflación nos está comiendo. Es una situación que el sector viene acarreando desde hace tiempo”, informó el periódico La Mañana Cipolletti. Respecto de la próxima temporada de cosecha sentenció que “el panorama está muy complicado, muchos productores no pudieron podar (…) y si no mejora el precio de la fruta o bajamos los costos, vamos a estar en la misma situación”. Añadió que “la situación es crítica, para preocuparse y el año que viene vamos a estar peor si sigue esta inflación que tenemos y la fruta sigue valiendo lo mismo; ya muchos productores están en la quiebra total”, señaló Artero. Los productores se presentaron con panfletos que entregaron a los automovilistas que transitaban por el sector. En el documento planteaban la siguiente pregunta: “¿Por qué el productor frutícola está en crisis?”, la cual contestaron con las siguientes respuestas: - ¿Sabe ud. cuánto cuesta producir un kg. de fruta?: Según un estudio realizado por la Facultad de Agronomía y la Secretaría de Fruticultura de la provincia de Río Negro hace dos años, determinaron un costo de 0,29 centavos de dólar por kg. (Aproximadamente $ 1,20 por kg). - ¿Sabía ud. que del valor que ud. paga por 1 kg. de fruta, entre 6 y 10 pesos, nosotros percibimos entre 0,60 y 0,90 centavos de pesos? O sea menos del 10% del valor de venta. -¿Sabe ud. quién se queda con la diferencia? Del valor de venta al público, aproximadamente el 30% se lo lleva el Estado Nacional, o sea $2,40 por kg. El resto queda entre la intermediación y los insumos. -¿Sabía ud. que hace 25 años en la región había más de 7.000 productores pequeños, medianos, y que hoy escasamente quedan 1.500? Fotografía: Roca Portal Fuente: Portal Frutícola Portal Frutícola

La sección de otras variedades de frutas de Portal Frutícola ofrece información de calidad sobre la amplia gama de frutas, incluyendo detalles sobre sus características nutricionales, beneficios, noticias de exportación e importación, y mucho más. En esta sección aprenderás sobre los diferentes tipos de frutas que se cultivan a nivel internacional y las regiones con mayor producción.

Descubre las tendencias actuales de cada fruta, cómo el avance tecnológico ha impactado en su cultivo, y otra información relevante, como las prácticas sostenibles que se están implementando. Mantente al tanto de las novedades del mercado, regulaciones y certificaciones necesarias para estas variedades de frutas internacionales.

Nuestro objetivo es mantenerte actualizado e informado con las últimas noticias sobre variedades de frutas, para que puedas explorar nuevas oportunidades en el mercado internacional.