La escoba de bruja del mango representa una de las enfermedades más devastadoras para los cultivos de Mangifera indica en América Latina.
Esta guía completa te proporcionará todas las herramientas y conocimientos para implementar estrategias efectivas de control de plagas en este cultivo.
El trips de California, cuyo nombre científico es Frankliniella occidentalis, es un insecto diminuto considerado una de las plagas agrícolas más problemáticas a nivel mundial.
Primera herramienta de IA en girasol identifica de forma automática los estadios fenológicos de este cultivo a partir de imágenes tomadas con un teléfono celular.
La tierra de maceta comprada en tiendas de jardinería se puede reutilizar durante varios años, siempre que se le añadan nuevos nutrientes.
La agricultura de precisión está revolucionando la forma en que manejamos los pastizales y el uso de drones se ha convertido en una herramienta fundamental.
Grupo de científicos de INIA trabaja en el control las enfermedades que afectan la madera de huertos de avellano europeo.
Método que permite trazar la identidad aromática del aceite de oliva con un nivel de detalle muy preciso, y todo con Inteligencia Artificial.
Un aserrín ecológico ha nacido en el sur de Chile. Una planta invasora conocida como chacay o espinillo (Ulex europaeus) es su materia prima.
Los hongos de la madera representan una de las amenazas más serias para los frutales de carozo, afectando hasta un 25% de las plantaciones.