El minifundismo en la estructura agraria hace inviable la recolección a cuenta del agricultor. La estructura agraria de la Comunitat Valenciana relativa al cultivo de cítricos vuelve a reflejar la inmensa proliferación de los minifundios que, con el paso de los años, impide poder corregir uno de los males endémicos que condenan a la citricultura […]
Presentarán en Monte Caseros un plan piloto para producir todo el ciclo de la planta de citrus bajo techo, ante el peligro del HLB. Al efecto el intendente, Eduardo Galantini mantuvo una reunión con productores de citrus del departamento y esperan la visita de técnicos provenientes del Ministerio de Agricultura de la Nación Monte Caseros […]
En Misiones maduran los primeros duraznos del país, lo que la posiciona en un altísimo potencial para ingresar a los mercados antes que cualquier zona productora. Muchos recuerdan la época en que se enviaba la fruta en avión a Buenos Aires. Pero hoy en día la superficie cultivada disminuyó, y quedan pocos productores que venden […]
En seis años de gobierno estatal se ha beneficiado a 28 mil 542 hectáreas. Con la instalación de sistemas de riego tecnificado para 28 mil 542 hectáreas, la administración del gobernador Ulises Ruiz Ortiz potencializó en seis años la producción de alimentos en el campo oaxaqueño. Esta tecnología permite que las y los productores cultiven […]
El coordinador temático de Protección Vegetal del Centro Regional NOA Sur (Tucumán, Santiago del Estero y Catamarca), Rafael Rodríguez Prados, a cargo del monitoreo del HLB en la región, describió la estrategia de trabajo encarada. "Como conclusión puede señalar que los resultados fueron negativos de presencia de la enfermedad en Tucumán, Santiago del Estero y […]
El trabajo se intensificará en noviembre y diciembre. Las bajas precipitaciones pronosticadas favorecerían las condiciones naturales necesarias para el cultivo.
Los bajos costos de la mano de obra y de los terrenos motivan a empresas de ese país
En bateyes de la provincia Monte Plata Batey Relief Alliance-BRA Dominicana implementa el Proyecto de Desarrollo Agropecuario, financiado por el Ministerio de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), bajo el Programa Alimentos para el Progreso. Una comisión de USDA visito el proyecto, con el fin de monitorear la ejecución y los logros alcanzados en un periodo de 10 meses.
Las alarmas están prendidas; incluso se han efectuado simulacros para afrontar la posible entrada de esa enfermedad al país que ha acabado con los cultivares de Asia, África y buena parte de América. De acuerdo con Teresita Beltrán Ospina, gerente del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, se trata de una enfermedad conocida como Huanglonbing o HLB. […]
Director nacional dice que es uno de los programas más importantes del organismo. Mejorar la competitividad del sector agrícola, con el desafío de que la innovación llegue a los productores es uno de los objetivos para los próximos meses en el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA). El director nacional del organismo, Guillermo Donoso, dijo que […]