El Secretario de Agricultura Lorenzo Basso, y el Subsecretario de Agricultura, Oscar Solís, ratificaron y suscribieron en la jornada el informe correspondiente a la cosecha 2010/11 de cereales, oleaginosas y otros cultivos, que indica que superará las 100 millones de toneladas. Solís estimó que la cosecha correspondiente a este ciclo será mayor a la campaña […]
Frente al rápido proceso de la urbanización mundial, el deterioro de los recursos naturales que sustentan la producción de alimentos y los efectos del cambio climático en el sector agropecuario, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) ampliará sus programas piloto de Agricultura Urbana en varias metrópolis del país. En Guadalajara […]
Según el Banco Central, "el sector Agropecuario-silvícola creció 1,0% respecto del año 2009, como resultado de leves alzas en los tres primeros trimestres y una caída marginal en el último. A nivel de subactividades, se observaron resultados dispares: la agricultura se expandió, revirtiendo así el desempeño observado en los últimos años; la fruticultura aumentó marginalmente, […]
Lucía Iborra, presidenta de Norma Agrícola, explica que con ello se podría triplicar su valor comercial. Que Chile de el salto al desarrollo agrícola y que ahorre una década en ello es el desafío que la presidenta de Norma Agrícola, Lucía Iborra, trajo desde España bajo el alero del programa local para el desarrollo de […]
Pérdidas de cultivos, baja productividad de frutales como paltos y un aumento en la cesantía en las provincias y comunas agrícolas, son algunas de los efectos de la sequía que afecta a gran parte de la región. Sergio Gómez, presidente de la Federación Campesina Nueva Victoria, que agrupa a unos 300 pequeños productores de Quillota, […]
La producción agrícola panameña ha descendido en los últimos años a niveles preocupantes por al abandono de tierras, ya que los productores prefieren venderlas a extranjeros ante la falta de estímulos para trabajarlas. El ministro de Desarrollo Agropecuario, Emilio Kieswetter, dijo a la prensa nacional que en 15 años Panamá ha perdido 25 mil hectáreas […]
La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) apoyó al Clúster de Aguacate con el equipamiento, instalación y operación de una empacadora de aguacates que comercializará el 20 por ciento de la producción de ese fruto en Cambita, contribuyendo de esta manera a elevar los niveles de competitividad y calidad de los […]
El Centro de Investigación en Biología Celular y Molecular (CIBCM), de la Universidad de Costa Rica, anunció ayer el inicio de un estudio sobre cultivos transgénicos –productos que tienen al menos un gen modificado– en conjunto con entidades de Brasil, Perú y Colombia. Los científicos costarricenses participarán con cultivos de algodón y arroz transgénico; Perú […]
Del 15 al 20% se habría reducido la producción agropecuaria en la Costa debido a la falta de lluvias, según representantes del sector. Los sembríos más afectados son los de arroz, maíz, y de frutos como la sandía, papaya y algunas zonas ganaderas, según los primeros registros de Cámara de Agricultura de la Segunda Zona. […]
Incrementar la competitividad de los agricultores hortaliceros de la Región de Arica y Parinacota, mejorando sus técnicas de producción y ampliando sus canales de comercialización, es uno de los objetivos centrales del Programa Innovación Territorial de Hortalizas (PIT) que cofinancia el Ministerio de Agricultura, a través de la Fundación para la Innovación Agraria (FIA). La […]