Al igual que otros productos agrícolas que en el pasado tuvieron extraordinario auge en las diferentes regiones de Michoacán, el melón que se cosecha en la Tierra Caliente del sur oriente del estado enfrenta diversas contingencias no sólo climáticas, porque no cuenta con respaldo oficial y los productores se tienen que “rascar con sus propias […]
Según explica Grisel Monje, Asesora del CDK, en relación a esta actividad tan fundamental para obtener una buena producción en los kiwis, el Comité esta enfatizando que deben respetarse todas las medidas de profilaxis que se han señalado con anterioridad y que son obligatorias al visitar un huerto Psa+, tales como: 1.- Desinfección del calzado del […]
Personal del Comité de Sanidad Vegetal de Yucatán está fumigando de casa en casa toda planta de cítrico que se encuentre en predios particulares, a fin de proteger la producción citrícola de la plaga conocida como “dragón amarillo”. A raíz de la detección de un caso sospechoso de “dragón amarillo”, el Comité de Sanidad Vegetal […]
Manejo de plagas y enfermedades, cosecha y poscosecha, riego y mano de obra, son los aspectos más sensibles La identificación de las brechas de competitividad existentes en la cadena agroalimentaria de berries es uno de los objetivos del proyecto “Vinculación tecnológica para el desarrollo competitivo de la cadena de berries en la Región del Bío […]
El presidente de la Sociedad Rural dijo que las precipitaciones de esta semana fueron "beneficiosas" ante la necesidad de los campos. El granizo del sábado anterior, sin embargo, provocó daños en el sector hortícola y en áreas de garbanzo y de trigo La copiosa e irregular lluvia que cayó en parte del territorio provincial durante […]
Con el objetivo de que viveristas de la comuna de Pica puedan producir plantas de cítricos libres del Virus dela Tristeza(CTV) para su posterior comercialización, el Ministerio de Agricultura, a través del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Tarapacá, inició un trabajo de muestreo en los viveros y depósitos de plantas presentes en dicha localidad. […]
Los avances más significativos se muestran en los cultivos permanentes (chirimoya, cocotero, limón ácido, mango ciruelo, naranjo, tamarindo, uva, cacao y café), donde ya se sembró el 100%, esto debido a la disponibilidad de agua y terrenos limpios con que se cuenta. La campaña agrícola en Piura para la campaña 2012-2013 tiene un avance del […]
Con un área sembrada de 452 mil hectáreas y más de un millón de toneladas al año, Colombia se consolidó como el primer país latinoamericano, y el quinto en el mundo, en la producción de aceite de palma. Las cifras fueron destacadas por el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Camilo Restrepo Salazar en […]
Estiman que región se podría convertir en el más grande corredor productivo de este producto en la sierra Apurímac dará un importante paso hacia su desarrollo regional cuando ejecute el plan para sembrar 700 hectáreas de palta Hass en el tramo Cusco-Abancay- Nazca de la Carretera Interoceánica. El anuncio se hizo en el taller “Desarrollo […]
Es necesario que la investigación de campo en Canatlán se reactive, que el campo experimental del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) regrese a la actividad y con ello, respaldar al campo, tanto en lo agrícola como en lo frutícola, dijo Sergio Benítez Calderón, director para el Desarrollo Rural de Canatlán. Entrevistado […]