El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), en asocio con la Corporación Regional Autónoma del Quindío (CRQ), inspeccionó los cultivos de palma de cera ubicados en el municipio de Salento, departamento del Quindío, con el objetivo de determinar las causas de los problemas fitosanitarios que afectan a estos parques naturales. Bogotá, 16 de agosto de 2013. A través […]
Autoridades planean expandir la industria a la vez que entregarán nuevos puestos de trabajo
Permite reducir hasta un 50% los costos por mano de obra en el cultivo de pomáceas
"Las heladas han afectado a los cultivos de la provincia y los daños que se presentaron fueron diversos. En muchos casos fueron muy graves, como sucedió con la palta", dijo Julio Figueroa, presidente de la Asociación Argentina de Productores de Palta, quien confirmó el pedido de la entidad al Gobierno provincial para que inicie el proceso […]
Según el INEI, del total de agricultores que usan este tipo de fertilizantes, el 25.3% lo hace en grandes cantidades. Hasta el 2012, el uso de fertilizantes químicos para la actividad agrícola se incrementó en 50% respecto al año 1994, según los últimos resultados del VI Censo Nacional Agropecuario (Cenagro). Hasta el año pasado, de […]
Se contará con un socio de alto nivel tecnológico y científico para mejorar la producción de cultivos Con la próxima instalación del Centro de Proyectos Coreanos en Agricultura Internacional (KOPIA, por sus siglas en inglés) en nuestro país, Corea del Sur apoyará el desarrollo de actividades de investigación en agricultura y ganadería que realiza el […]
La iniciativa —cofinanciada por FIA— pretende reducir los tiempos de recolección y optimizar las funciones de la mano de obra. Otorgar a las empresas agrícolas un sistema de gestión y control estándar del proceso por recolección manual, a través de la implementación de un modelo de control, es el objetivo de un proyecto cofinanciado por […]
Desde la cartera de Producción sostienen que a pesar de las heladas que afectaron a las producciones en la provincia no hay que bajar los brazos y seguir en el cuidado del flagelo de la HLB. Después de las heladas que se dieron a fines julio en la provincia, y que afectaron a la mayoría […]
La seca de verano no afectó directamente el cultivo, porque se hace bajo riego El bajo nivel de los cursos de agua y las fuertes heladas que se registraron, conforman un panorama que condiciona, en cierta medida, el desarrollo de la campaña frutillera en Tucumán. LA GACETA Rural dialogó con Luis Vallejo, asesor de berries. - ¿Impactaron […]