En términos generales, una calicata es una excavación que se hace en el suelo, de medidas variables, generalmente de superficie de 1 x 1 x 1 = 1m³, cuya profundidad permita apreciar claramente el perfil de suelo donde crecen las raíces del cultivo y como se produce el mojamiento de este. ¿Qué es una calicata? […]
Menos horas de luz solar en el Medio Oeste de Estados Unidos generalmente puede significar el fin de las hortalizas cultivadas localmente, pero NatureFresh Farms acaba de comenzar a recoger tomates especiales en su nuevo invernadero de Ohio. Los tomates para snack bajo la marca TOMZ, se están cosechando junto con tomates en ramas y serán enviados durante […]
Manual de Campo Uso de Equipos Pulverizadores El manejo y aplicación adecuada de productos plaguicidas, implica la reducción de los riesgos de toxicidad, tanto para el personal manipulador, como para el consumidor. Además, reduce el impacto sobre la flora y fauna, y el medio ambiente, incrementando la eficacia contra la plaga o enfermedad que se […]
ASPECTOS AGRONÓMICOS DEL RIEGO LOCALIZADO Mayor ventaja del riego localizado: ahorro de agua. Menores pérdidas: la localización se consigue conduciendo el agua por medio de tuberías y aplicándola aplicándola muy cerca de la planta, planta, con esto se eliminan las pérdidas por infiltración y evaporación en los canales, acequias, surcos, etc., lo cual supone un […]
¿Por qué podar ? El primer consejo a dar, si no se dominan los grandes principios de la poda, es podar lo menos posible. No olvide que las ramas se podan mas rápido de lo que se reemplazan, es preferible no podar en absoluto que podar a diestro y siniestro. Pero podar requiere buen sentido […]
Que es el drenaje? . “La función del drenaje es eliminar el exceso de agua deprimiendo los niveles freáticos, mejorando la aireación, la exploración radicular y el acceso a nutrientes” Asimismo facilitar la remoción de sales y evitar la resalinización de los suelos. Tales condiciones devuelven la productividad a tierras potencialmente fértiles que se encuentran […]
Tutorial: ¿Cómo hacer un Huerto Vertical con material reciclado? Los jardines verticales parecen propios de edificios de diseño cuyo objetivo es impresionar más que otra cosa. Parecen costosos, delicados y difíciles de cuidar, lejos de la eficiencia que se supone a un huerto o un jardín ecológico. Sin embargo, en realidad constituyen una opción muy […]
Antes de realizar cualquier tipo de injerto sobre un frutal, es importante que debamos conocer un poco las compatibilidades entre distintos frutales que podemos usar para que el injerto tenga éxito. Ya que no podremos injertar cualquier púa en cualquier frutal que nosotros queramos. Evidentemente lo ideal es sobre todo injertar púas, sobre arboles que […]
Artículo realizado por Portalfruticola.com con información seleccionada de: FAO, Naturarla, Comida.uncomo.com, Biologia.laguia2000.com Maduracion de las frutas Todas las frutas sufren un proceso de maduración que es parte esencial de su desarrollo y que conduce eventualmente al envejecimiento y muerte de los tejidos. La velocidad y naturaleza del proceso de maduración difiere significativamente entre las especies de […]
Información de los fabricantes en inglés en: http://harvesterconcepts.co.nz/products/ht-kuma-p http://www.suttonag.com/harvest_star.html ¿Consideraría la compra de una minicosechadora que pudiera manejar hasta 180 kilos de minihortalizas de hoja grande por hora? Una máquina grande puede cosechar hasta 10 veces esa cantidad en el mismo periodo, pero en muchos casos ese tipo de equipo no es rentable para un […]