Cuando se habla de soluciones para la agricultura, se habla de tecnología, de técnicas de cultivos, etcétera, pero estos no son soluciones. Los electrocultivos sí.
Las acciones de prevención, vigilancia y control que el ICA y ASBAMA han emprendido a lo largo de estos cinco años, para contener, excluir, disminuir o mitigar el Fusarium R4T de la región Caribe y el país, han sido exitosas.
El vermicompostaje es una técnica cada vez más popular para reciclar residuos orgánicos, produciendo un abono de alta calidad conocido como humus de lombriz.
La cuaja o no cuaja en cerezos es en los primeros 25 días después de plena flor. Todo fruto que nos prospere después de esos días, no cuajó.
La alternativa principal es la mecanización total del sistema productivo del almendro, lo cual se ha trabajado hace más de 10 años en España y siete en Chile.
La técnica de no excavación, tal como su nombre lo indica, consiste en cultivar sin alterar el suelo. Es un método sencillo y demanda menos tiempo.
El uso de emisores de goteo con menor distancia entre ellos está ayudando a mejorar los rendimientos y la eficiencia en cultivos de temporada. En el siguiente artículo, podrás aprender sobre cómo el manejo de la distancia entre emisores afecta la eficiencia en una técnica de riego como la de goteo.
La pitahaya (fruta del dragón), es un cultivo tropical que ha ganado popularidad por su perfil nutricional y atractivo visual.
Estudia y define las técnicas de productores cereceros de Osorno, Chile, para mejorar la producción de cerezas bajo techo.
Un trabajo realizado por investigadores reveló la presencia de un complejo viral, que causa la enfermedad conocida como meleira.