Una nueva estrategia biológica para controlar el nematodo del quiste de la soja está ganando terreno: el uso de hongos entomopatógenos.
Esta variedad promete revolucionar el mercado de uvas rojas en Perú. Con características excepcionales, como altos rendimientos, facilidad de producción, sabor superior y textura crocante, entre otros.
El anillado es una técnica agrícola que consiste en remover un anillo de corteza del tronco o de las ramas principales de un árbol frutal.
La pulverización suele ser una de las labores más deficientes en la agricultura, esto si se relaciona la gran cantidad de gotas que se generan a la salida del pulverizador y el bajo porcentaje que logra llegar al objetivo.
Una guía detallada para aprender sobre qué hortalizas, granos y/o leguminosas puedo sembrar y cultivar en diciembre, en el hemisferio norte y en el hemisferio sur.
Con el trabajo del Ministerio de Agricultura y el ICA, se ha logrado la contención del Fusarium R4T en dos departamentos de Colombia y el mantenimiento de la condición de “ausente” en otras regiones del país.
Aprende sobre la poda del avellano europeo, una práctica esencial para asegurar una producción saludable y vigorosa de avellanas.
La fitorremediación es una técnica biológica que utiliza plantas para limpiar suelos, aguas y sedimentos contaminados con sustancias tóxicas.
Tras 2 años de trabajo en Chile, Fall Creek con su vivero ubicado en Chillán, ya está demostrando que sus nuevas variedades de bajo, medio y alto requerimiento de frío, están dando resultados muy positivos para quienes deseen apostar por este cultivo o renovar sus plantaciones actuales.
Estos extractos de algas ayudan a potenciar la tolerancia al estrés abiótico, mejorar el rendimiento y la calidad de los cultivos.