Citrosol comparte avances en la conservación de palta en el VII Congreso Latinoamericano de la Palta de Perú
Citrosol, empresa líder en el desarrollo y comercialización de tecnologías y soluciones postcosecha para frutas y hortalizas, tuvo una participación destacada en el VII Congreso Latinoamericano de la Palta, realizado del 17 al 19 de noviembre de 2025 en Lima, Perú.
La compañía participó con un stand corporativo en el área comercial del evento, donde presentó sus innovaciones para la conservación de la palta (aguacate) y atendió a productores, empacadores, exportadores y técnicos de toda América Latina y el mundo, interesados en prolongar la vida útil del fruto desde el proceso de postcosecha para poder llegar así a los mercados internacionales con la mejor calidad posible.
Ponencia especializada
Durante el congreso, Citrosol ofreció una ponencia técnica centrada en sus soluciones avanzadas para extender la vida comercial de la palta, mejorar su seguridad alimentaria y reducir las pérdidas durante el transporte.
La presentación abordó aspectos clave como el control del moho peduncular y la mejora de la seguridad alimentaria mediante la aplicación de la tecnología Sistema Citrocide®, así como la aplicación del innovador recubrimiento Plantseal® Tropicals que permite optimizar los arribos de la palta de exportación. Las soluciones ya se están aplicando industrialmente en Perú, Chile y Colombia, países con mucha relevancia en este cultivo. El Dr. Martín Mottura compartió resultados de experiencias realizadas en clientes que tienen estas tecnologías instaladas.
Citrocide® AVO System
El lavado higiénico de la palta mediante el Sistema Citrocide® AVO permite reducir la incidencia del moho peduncular con eficacias superiores al 90%, además de incrementar la seguridad alimentaria del fruto. Este sistema se presenta como una alternativa eficaz y ecológica frente a la aplicación de tratamientos fungicidas.
Lavando con el Sistema Citrocide® AVO se alcanzan eficacia en el control del moho peduncular similares o incluso superiores a las alcanzadas por los fungicidas, pero sin dejar residuos en la fruta. Citrocide® está certificado incluso como insumo para la agricultura ecológica, por lo que su uso no presenta restricciones de ningún tipo.
Plantseal® Tropicals
El recubrimiento vegetal PlantSeal® Tropicals reduce la pérdida de peso que se produce por deshidratación a lo largo de la cadena de suministro de la palta, permitiendo ahorrar importantes cantidades de producto en cada envío.
Por otro lado, lo realmente relevante es que este recubrimiento minimiza los síntomas de daño por frío que pueda sufrir la fruta durante su almacenamiento y transporte, reduciendo hasta un 84% el pardeamiento interno consecuencia de este daño y disminuyendo así las reclamaciones por este problema.
Las prestaciones de este recubrimiento, certificado con el sello vegano V-Label, no acaban aquí. Recientes estudios realizados por el IVIA (Instituto Valenciano de Investigación Agraria) han demostrado que la aplicación de PlantSeal® Tropicals en aguacate mejora la vida postcosecha del fruto, alargando su vida en anaquel sin interferir en la maduración.
Los resultados de estos estudios indican que en los frutos recubiertos con PlantSeal se observa menos pardeamiento interno en la etapa de anaquel, lo que contribuye a mantener la calidad y puede suponer un menor rechazo por parte del consumidor final, favoreciendo la venta y reduciendo el desperdicio.
*Fotografías Citrosol.
Noticia relacionada:
Citrosol organiza en Almería una jornada sobre postcosecha e innovación tecnológica




