Nayarit se convierte en el tercer estado mexicano autorizado para enviar aguacate a EE.UU.

Nayarit se convierte en el tercer estado mexicano autorizado para enviar aguacate a EE.UU.

Por primera vez en su historia, Nayarit, estado ubicado en el oeste de México, obtuvo la autorización para exportar aguacate a Estados Unidos.

Con este hito, Nayarit se suma a Michoacán y Jalisco, convirtiéndose en el tercer estado certificado para enviar la fruta al país vecino.

Desde el Gobierno del Estado informaron que este avance se logró tras una serie de gestiones coordinadas entre el SENASICA, la Dirección General de Sanidad Vegetal y el USDA-APHIS de Estados Unidos.

"Tras rigurosas visitas de inspección en huertos de San Pedro Lagunillas y Santa María del Oro, las autoridades confirmaron que Nayarit cumple a cabalidad con los estrictos estándares fitosanitarios establecidos en el Plan de Trabajo Operativo (PTO), Enfoque de Sistemas para la Importación de Aguacate Fresco Hass de México a Estados Unidos", señalaron desde el Gobierno de Nayarit.


Nayarit se convierte en el tercer estado mexicano autorizado para enviar aguacate a EE. UU.


Producción de aguacate en México

Michoacán es el líder indiscutido, aportando alrededor del 70-75% del aguacate mexicano. También es el principal exportador a Estados Unidos y Canadá, entre otros mercados.

En segundo lugar se ubica Jalisco, cuya producción ha crecido de forma sostenida en los últimos años. Este estado cuenta con la aprobación de Estados Unidos para exportar la fruta desde 2022.

Estado de México, Nayarit y Morelos ocupan el tercer, cuarto y quinto lugar respectivamente.

Tanto Estado de México como Morelos contribuyen especialmente al mercado interno, mientras que Nayarit lo hace para el mercado nacional e internacional, favorecido por sus condiciones climáticas.


Noticia relacionada: 

APEAM comienza envíos de aguacates Hass de Jalisco hacia EE.UU.

Suscríbete a nuestro Newsletter


Suscríbete