Aguacate Hass y plátano impulsan el crecimiento de las exportaciones frutícolas de Colombia
El banano Cavendish Valery, el aguacate Hass y los plátanos frescos ocupan los tres primeros lugares en el podio de las frutas colombianas más exportadas en 2025, de acuerdo con el Informe de exportaciones colombianas de frutas 2025 (enero-julio) de la Dirección de Asuntos Económicos de Analdex.
Entre enero y julio de 2025, el país sudamericano exportó frutas por US$ 1.248,8 millones, monto que refleja un alza del 13,4% en comparación con el mismo período de 2024.
A las frutas antes mencionadas se suman, en el cuarto y quinto lugar, el limón Tahití y la gulupa.

Noticia relacionada:
El aguacate Hass colombiano refuerza su crecimiento con la meta de superar las 180 mil toneladas exportadas al cierre del año
Un rey, pero con frutas en ascenso
El banano Cavendish Valery tuvo una participación del 58% en los envíos; el aguacate Hass, del 17,8%; los plátanos frescos, del 8,5% del total; el limón Tahití, del 6,7%; y la gulupa, del 3,2%.
Si bien el banano se corona como el “rey” de las exportaciones de frutas colombianas —con ventas que aumentaron un 7,2%, de US$ 675,2 millones en 2024 a US$ 724,1 millones en 2025—, en el periodo analizado la valoración de los plátanos frescos aumentó un 40,8% y la del aguacate Hass un 29,7%, alcanzando los US$ 105,8 millones y US$ 222 millones, respectivamente.
“Colombia fortalece su oferta exportadora de frutas con un liderazgo claro del banano y un impulso importante del aguacate, plátano, limón y frutas exóticas. La tendencia sigue siendo positiva para el sector”, destacó Analdex en su reporte.
Noticia relacionada:
La industria del banano colombiano refuerza su defensa contra el narcotráfico



