La banana se consolida como la fruta más consumida en Europa
Una reciente investigación confirmó la popularidad de la banana entre los consumidores europeos, posicionándola en el primer lugar dentro del consumo frutícola del viejo continente.
El estudio —realizado por NielsenIQ y que involucró a más de 7.000 consumidores en toda Europa— reveló que la banana sigue siendo la fruta preferida del público; tanto así, que el 89% de los encuestados indicó haber comido banana “en las últimas cuatro semanas”.
Los datos también revelaron que la manzana es la segunda fruta favorita, con un 75%; en tercer lugar se ubicaron las naranjas, con un 56%; y en cuarto lugar, las uvas, con un 44%.
Adriano Di Dia, director de Marketing de Fyffes, señaló que el resultado es testimonio de que la banana es una fruta sabrosa, nutritiva, práctica y sostenible.
"El estudio no solo confirma la popularidad de la banana, sino que también nos brinda información muy valiosa que guía el desarrollo de estrategias de marketing y planes de expansión", dijo.
La banana también lidera en la frecuencia de consumo
Otra métrica en la que la banana superó a todas las frutas que fueron parte de la encuesta fue la “frecuencia de consumo”.
En esta categoría, la banana ocupó el primer lugar en todos los parámetros, con un consumo “al menos” semanal (72%), mensual (95%) y trimestral (98%). Visto desde otra perspectiva, esto muestra que tres de cada cuatro consumidores afirman comer banana al menos una vez por semana, y 9 de cada 10 lo hacen mensualmente.
Otra característica revelada por la encuesta es que un 59% de los consumidores admitió “no recordar” el precio que pagaron en su última compra de banana; ese porcentaje que reduce al 27% en quienes “lo recordaban aproximadamente” y al 14% en quienes recordaban “exactamente”.
El atractivo de la fruta
Al preguntarles “¿por qué consumen banana?”, los encuestados señalaron en primer lugar “para satisfacer el apetito”, con un 34%; seguido de “para tener un snack rápido y conveniente”, con un 27%; y en tercer lugar, “para apoyar una dieta saludable”, con un 24%.
Otro punto de interés es que, para la mayoría de las personas, la banana es una compra “planificada” en un 65%. Si bien la mayoría prefiere consumirla cuando la cáscara está completamente “amarilla y madura”, un número significativo (22%) la prefiere “más verdes que amarilla” al momento de la compra.
En total, la investigación evaluó 13 frutas, clasificadas en orden descendente según su consumo en los últimos seis meses de la siguiente manera: banana (95%), manzana (89%), naranja (74%), uva (74%), berries (71%), pera (64%), melón (60%), limón (60%), palta/aguacate (58%), piña (57%), durazno/melocotón (45%), mango (43%) y papaya (10%).
*Fotografías Fyffes.
Noticia relacionada:
La banana es la fruta por excelencia en Francia




