California enfrenta su primera cuarentena por mosca de la fruta del Caribe desde 1985
El Departamento de Alimentos y Agricultura de California (CDFA, por sus siglas en inglés) informó que una parte del condado de Los Ángeles ha sido puesta bajo cuarentena debido a la presencia de la mosca de la fruta del Caribe (Anastrepha suspensa).
El anuncio se da luego de la detección de dos insectos adultos en la ciudad de Montebello y sus alrededores. Esta es la primera cuarentena por mosca de la fruta del Caribe en California desde 1985.
La agencia estatal detalló que el área de cuarentena abarca 195 km², delimitadas al norte por la ciudad de Alhambra; al sur por Downey; al oeste por Huntington Park; y al este por South El Monte. Este perímetro podría cambiar en las próximas semanas, dependiendo de nuevas detecciones.
La mosca de la fruta del Caribe representa una grave amenaza para la agricultura y los recursos naturales del estado, ya que tiene una amplia variedad de hospederos, incluyendo aguacates (paltos), higos, cítricos, duraznos, peras y tomates.

Larvas moscas de la fruta del Caribe.
Medidas preventivas contra la propagación de la mosca de la fruta del Caribe
Para evitar la propagación de esta plaga a través de productos cultivados en casa, la CDFA hizo un llamado a los residentes dentro del área de cuarentena a no mover frutas ni verduras fuera de sus propiedades.
La agencia señala que la comunidad puede consumir o procesar (por ejemplo, hacer jugos, congelar, cocinar o triturar en el triturador de basura) los productos cosechados en la misma propiedad donde fueron recolectados.
Para desechar la fruta o verdura, las autoridades recomiendan colocarla en doble bolsa plástica y depositarla en el contenedor de basura para su recolección.
Esfuerzos de erradicación del CDFA
El CDFA trabajará en cooperación con el Comisionado de Agricultura del condado de Los Ángeles para eliminar y prevenir la propagación a otras áreas. Siguiendo los principios del Manejo Integrado de Plagas, las agencias aplicarán un enfoque de múltiples etapas.
Los funcionarios agrícolas removerán manualmente material hospedero (frutas y verduras) dentro de un radio de 100 metros de las detecciones para eliminar huevos y larvas.
En propiedades dentro de 200 metros, el personal cortará fruta hospedera para inspeccionarla y verificar la presencia de larvas.
Finalmente, las propiedades dentro de 400 metros serán tratadas con un material orgánico de origen natural conocido como Spinosad, para eliminar moscas adultas y reducir la población.

KJ0HB9 Caribbean fruit fly Anastrepha suspensa
Cómo la mosca de la fruta del Caribe destruye los cultivos
El daño ocurre cuando las hembras depositan sus huevos dentro de una fruta o verdura. Los huevos eclosionan, dando lugar a larvas que penetran la pulpa del fruto, volviéndolo no apto para el consumo humano.
Según la CDFA, la vía más común por la que estas especies invasoras ingresan a California es “viajando escondidas” en frutas y vegetales traídos ilegalmente por viajeros que regresan de regiones infestadas, o en paquetes de productos caseros enviados desde otros estados o países.
Para evitar infestaciones, las autoridades solicitan a los residentes no transportar ni enviar por correo frutas frescas, verduras, plantas o suelo a California, a menos que sean inspeccionados y aprobados previamente por autoridades agrícolas. Las moscas de la fruta y otras especies invasoras pueden ocultarse en una gran variedad de productos.
La CDFA recuerda a los residentes su campaña Please Don’t Pack a Pest (Por favor, no empaques una plaga), enfatizando que la gran mayoría de las infestaciones de especies invasoras en California no ocurren en granjas, sino en áreas residenciales urbanas y suburbanas.
*Todas las imágenes cortesía del CDFA.
Noticia relacionada:
Chile lanza plan integral para proteger su estatus fitosanitario: "NO a la mosca de la fruta, Chile exporta confianza"



