Líderes de la industria lanzan guía con 5 estrategias para la prevención del fraude en productos agrícolas

Líderes de la industria lanzan guía con 5 estrategias para la prevención del fraude en productos agrícolas

La guía, creada por Blue Book Services con la ayuda de expertos de la IFPA, el Departamento de Agricultura de EE.UU. y Dispute Resolution Corporation, entre otros, aborda el dramático aumento de casos de suplantación de identidad y empresas fantasma que tienen como objetivo explotar el modelo de negocios del sector agrícola.

"En junio, cuando recibí la primera llamada de un miembro con un caso de fraude en curso, no tenía idea de que sería la punta del iceberg para nuestra industria", dice Dante Galeazzi, presidente de la Texas International Produce Association.

La asociación estatal dijo que recopiló evidencia que muestra que el fraude afectó a 20 empresas diferentes solo en 2024.

La creciente amenaza del fraude en productos agrícolas

Encuestas recientes de la industria revelan la gravedad del problema: el 54% de las empresas agrícolas informan que los estafadores han intentado hacer negocios con ellas, mientras que el 41% ha sido víctima directa de fraude en productos agrícolas.

La Transportation Intermediaries Association documentó un aumento del 68% en el fraude en productos agrícolas en solo seis meses, mientras que la Comisión Federal de Comercio informa que el fraude por suplantación de identidad se ha cuadruplicado en el último año.

"Nuestra industria está experimentando un aumento alarmante en los eventos de fraude por parte de una red sofisticada de actores que entienden la industria de productos agrícolas frescos", dice Markquell Crooms, gerente de cuentas de The Fresh Connection.

El ejecutivo señala que los estafadores tienen un conocimiento íntimo de la industria, sabiendo qué preguntas hacer y las empresas y productos involucrados.

Los malos actores están explotando deliberadamente las principales fortalezas de la industria de productos agrícolas: velocidad, transacciones impulsadas por las relaciones y toma rápida de decisiones sobre productos perecederos.

Los estafadores suplantan a empresas legítimas, crean negocios fantasma sin operaciones reales y explotan los términos de crédito estándar para obtener productos sin intención de pago.

La industria se une en torno a soluciones prácticas

"El fraude es una de las fuerzas más disruptivas en el comercio de productos agrícolas hoy en día", dice Kirk Soule, CEO de Blue Book Services. "Esta guía trata sobre el desarrollo de la conciencia y el ofrecimiento de soluciones prácticas para ayudar a identificar y verificar posibles amenazas".

El ejecutivo de Blue Book agregó que la prevención del fraude en productos agrícolas ya no puede ser reactiva y que las empresas de todos los tamaños tienen un papel que desempeñar en el endurecimiento de los controles, el intercambio de inteligencia y el apoyo a los canales de denuncia de la industria.

"Cuanto más trabajemos juntos, más difícil se lo pondremos a los malos actores para que operen", dijo.

La guía para la Prevención del Fraude en Productos Agrícolas proporciona estrategias prácticas en cinco áreas críticas:

  • Fortalecer los protocolos de verificación: El análisis de Blue Book muestra que la verificación de múltiples fuentes de los socios comerciales reduce los incidentes de fraude en productos agrícolas en un 70% en comparación con la verificación de una sola fuente.

    La guía recomienda validar las identidades de los compradores a través de terceros confiables como Blue Book Services, PACA y DRC, mientras se confirman de forma independiente las direcciones comerciales, los dominios de correo electrónico, los números de teléfono y la información bancaria.
  • Implementar salvaguardas transaccionales: Establecer procedimientos claros de incorporación, límites de crédito y jerarquías de aprobación crea una segunda línea de defensa crítica contra transacciones fraudulentas.
  • Capacitar a los equipos para que estén alerta: El personal de ventas, crédito y logística debe recibir capacitación continua para reconocer las señales de alerta, incluidas los dominios de correo electrónico sospechosos, la presión para eludir los procedimientos normales y la renuencia a proporcionar referencias estándar.
Estrategia para evitar fraude

Estrategia para evitar fraude.

  • Planificar protocolos de respuesta: Tener procedimientos establecidos para detener los envíos, notificar a las fuerzas del orden y alertar a los organismos de control de la industria garantiza una acción rápida cuando se sospecha de fraude en productos agrícolas.
  • Compartir inteligencia en toda la industria: Cuando las empresas denuncian esquemas de fraude en productos agrícolas a través de agencias de crédito, asociaciones comerciales y redes de la industria, otras pueden actuar antes de convertirse en víctimas.

Preparación y prevención: la clave para combatir las estafas de productos

La guía completa, que incluye listas de verificación de escritorio de referencia rápida para la verificación de compradores y la prevención del fraude en el transporte, está disponible a través de Blue Book Services y las asociaciones industriales participantes.

"El ritmo y la sofisticación del fraude dirigido a la industria de productos agrícolas ha alcanzado niveles sin precedentes, lo que lo convierte en una cuestión menos de si su negocio será objetivo, y más de cuándo", dice Bill Zentner, vicepresidente de Ratings Service de Blue Book Services.

Estas herramientas de una página proporcionan una guía paso a paso para que los equipos de ventas y logística las utilicen al examinar nuevas empresas o evaluar opciones de transporte.

Suscríbete a nuestro Newsletter


Suscríbete